SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue33Great landmarks of lexical renewal in spanishMighty language: analyzing one of Roberto Albeza's theatrical play author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Abstract

DIAZ, Lucinda del Carmen. Marcadores del discurso en el procesamiento comunicativo de un documento del siglo XVI de Jujuy. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2007, n.33, pp.63-73. ISSN 1668-8104.

Convoca nuestra atención una carta de dote, producida en San Salvador de Jujuy, en el año 1596. El hecho documentado en la carta notarial se produce en una familia económicamente importante por ser dueños de varias tierras otorgadas por la autoridad española dominante. Tiene la particularidad de estar conformada por padres pertenecientes a dos etnias distintas: la india, representada en la figura de un gobernante de un pueblo aymara y la española, representada por su mujer; un tercer integrante es la hija mestiza, legítima del matrimonio otorgante de la dote como era costumbre de la época. Estamos frente a un texto escrito de naturaleza jurídica de carácter oficial-administrativo cuyo lenguaje especial se manifiesta en unidades léxicas simples y complejas (frases-fórmulas) propias del texto de la época. El documento no está organizado por párrafos; no hay signos de puntuación que guíen en la búsqueda del sentido; la construcción de las oraciones es anómala, no se respetan las relaciones lógicas de las estructuras que las integran. Sin embargo, marcadores discursivos orientan y ordenan las inferencias para elaborar el tejido semántico del texto. El trabajo se centrará en el análisis de los marcadores discursivos del documento como por ende; la cual; por tanto, asimismo, etc. para demostrar que los mismos son capaces de organizar los enunciados del discurso por sus valores semánticos-pragmáticos y que su función nexiva, está dada en el papel vinculante entre los enunciados y la enunciación.

Keywords : Discurso; Dote; Marcadores.

        · abstract in Spanish     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License