SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue43(Speculative philosophy of history" in a world "without history". Its relation with the current political practices and its importance in the historian formation)(Social capital and social networks in La Rioja city) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Abstract

ARAUJO, Carolina Inés; ALVAREZ, Marisa Alejandra  and  MEDINA, Celia Georgina. Verdad y ficcion en la historia: El debate entre Hayden White y Roger Chartier. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2013, n.43, pp.33-42. ISSN 1668-8104.

Hay ciertos acontecimientos que por su gran impacto e influencia en el presente son objeto de numerosos relatos históricos y nuevas reescrituras que demuestran nuevos aspectos o nuevas relaciones antes no desarrolladas. Por ejemplo, así sucede con la Revolución Francesa. Sin embargo, como señala Adam Schaff (1971), aunque todos los historiadores están de acuerdo en la importancia de tal acontecimiento, cada uno de ellos presenta la Revolución a su manera; difieren muchas veces en la selección y descripción de los elementos que se incluyen pero, fundamentalmente, difieren en la forma en que son explicados e interpretados.             Esta variedad de lecturas plantea el problema de si existe la posibilidad de que alguno de estos relatos se instaure como relato verdadero del suceso que explica, y si ese fuera el caso, qué es lo que determina que uno sea verdadero y otro falso. Particularmente el problema aparece renovado en las filosofías de la historia que relacionan el relato histórico con el relato literario.             A partir de Paul Veyne y de Hayden White, las fronteras entre la narrativa histórica y la ficcional se tornan inciertas y no está claro el criterio que permite distinguir entre el relato histórico y el ficcional.             En el presente trabajo analizaremos estos interrogantes tomando en cuenta la distinción lógica entre verdad y validez, clave para iluminar la discusión entre Hayden White y Roger Chartier sobre la pretensión de verdad. Teniendo en cuenta la interpretación que desarrolló Verónica Tozzi de la obra whiteana.

Keywords : Roger Chartier; Relato Histórico; Hayden White.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License