SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue50Transformation and continuities of the popular politics in Santiago del Estero: the ways of territorial organization of the justicialist party juarista and kirchnerist organizationsThe studies on subnational politics in Argentina: a review of different disciplines and perspectives. On the contributions of a scale of analysis and its affinity with an approach centred on political actors and their practices author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Abstract

CREMASCHI, Verónica. Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina. Instituciones y estrategias. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2016, n.50, pp.35-55. ISSN 1668-8104.

El presente artículo se centra en desentrañar los mecanismos financieros que implicaron la participación de instituciones provinciales y nacionales y que dieron lugar a la concreción de un gran número de viviendas durante los gobiernos del primer peronismo en la provincia de Mendoza.             Para lograr este objetivo nos basamos en el contraste de una base documental compuesta de artículos periodísticos, labores de gobierno y planos y resoluciones del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que nos otorgaron fundamentos para comprender las acciones y estrategias que se articularon entre el IPV y el Banco Hipotecario Nacional para llevar a cabo los barrios de este período.             Dentro de este tejido de relaciones institucionales, no podemos dejar de lado la importancia de la participación de los gremios, que fueron activos en la toma de decisiones antes y durante la construcción de sus espacios habitacionales.             Como resultado concluimos en que las estrategias financieras empleadas estuvieron condicionadas por las relaciones entre la provincia y la nación de los gobiernos de estos años. Sumado a esto, evidenciamos que la participación gremial fue activa durante el período en lo que refiere a concreción de viviendas

Keywords : Vivienda; Financiamiento; Primer peronismo; Mendoza.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License