SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue50The organization in domestic space in residential units alamito (Campo De Pucará, CatamarcaReinstatement, defeat and defuse: a discussion about arguments acceptability author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Abstract

LENCINA, Eva. Guerra, crisis identitaria y búsqueda espiritual en la narrativa de J.D. Salinger. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2016, n.50, pp.197-211. ISSN 1668-8104.

En el presente artículo nos proponemos realizar una lectura sociocrítica de los temas de la guerra, la crisis identitaria y la búsqueda espiritual en la narrativa de J.D. Salinger. Restringiremos nuestro análisis sólo a aquellas obras del autor en que mejor se articulan los temas escogidos: "A Perfect Day for Bananafish" (1948) y "For Esmé - with Love and Squalor" (1950).               La elección del corpus responde a razones intrínsecas a la obra de Salinger. Los cuentos escogidos no sólo son los más conocidos y analizados por la crítica del autor, sino los que consideramos los más representativos de su obra y aquellos que contienen una síntesis programática de los temas de la guerra, la crisis identitaria y la búsqueda espiritual, como luego se desarrollarán en la totalidad de la narrativa de J.D. Salinger.             Como motivación teórica, procuraremos solventar la carencia de perspectivas sociohistóricas de la que adolece la crítica salingeriana, las cuales consideramos que pueden brindar resultados novedosos al poner la obra de Salinger relación con un contexto más amplio. Utilizaremos como marco teórico la teoría de Lucien Goldmann conocida como "estructuralismo genético", la cual nos permitirá establecer un análisis cuya amplitud abarcará desde la comprensión (inmanente) de la estructura textual hasta la explicación (trascendente) de ésta por medio de su inclusión en estructuras significativas más amplias, tales como el contexto histórico y cultural de la época y la clase social a la que perteneciera el autor, así como el campo literario en que su obra ha llegado a canonizarse.             Como resultado de nuestra investigación confirmaremos, en la obra de Salinger, la presencia de una visión del mundo que hemos dado en llamar "religante" y que mantiene con la visión del mundo correspondiente a la burguesía ilustrada norteamericana de la década del cincuenta una relación de homología: la visión del mundo presente en la obra de Salinger es consecuencia del enfrentamiento entre el autor y la sociedad de su época, confrontación que sólo puede resolverse mediante la construcción de una nueva visión del mundo que lidia con la problemática social e identitaria de la década del cincuenta y las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Keywords : Bananfish; Búsqueda Espiritual; Crisis Identitaria; For Esmé; Goldmann; Guerra, Salinger.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License