SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue52Virtual classrooms in the faculty of economic sciences, National University Of Jujuy. Feasibility and suitability of their implementation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Abstract

MARTINEZ, Maitane Arnoso; MURATORI**, Marcela; BOMBELLI*** -, - Juan  and  ZUBIETA, Elena. Evaluación de medidas retributivas y restaurativas luego de pasados políticos traumáticos: Una mirada al caso argentino. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2017, n.52, pp.211-233. ISSN 1668-8104.

Desde el fin de la última dictadura militar (1976-1983) hasta la actualidad, se han implementado en Argentina una serie de medidas transicionales de carácter retributivo (como los Juicios a las Juntas Militares o los Juicios por Delitos de Lesa Humanidad que se desarrollan en la actualidad) y restaurativo (como las peticiones públicas de perdón por agentes o representantes del Estado). Estas medidas, acompañadas por otras basadas en el derecho a la verdad, se supone que, a nivel microsocial, ayudan a dignificar a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos y, a nivel macrosocial, permiten avanzar en la construcción de una historia integradora, la recuperación de la confianza intergrupal e incluso inician procesos de reconciliación en el tejido social. Este artículo explora el conocimiento, valoración, impacto emocional y eficacia percibida en una muestra de población argentina (N=477), teniéndose en cuenta el nivel de exposición a la violencia y la ideología de las personas entrevistadas. De los resultados se desprende que la información disponible sobre las medidas retributivas y restaurativas es baja, y que este conocimiento desciende entre la población no afectada y en las personas que se posicionan ideológicamente hacia la derecha. La aprobación y percepción de eficacia e impacto emocional de las medidas retributivas son en general positivas, aunque también varían en función de estas variables. La eficacia de las medidas restaurativas es más limitada y la reconciliación, que se considera algo deseable, depende fundamentalmente de la aplicación de justicia y castigo a los responsables de la violencia

Keywords : Dictadura argentina;; Justicia transicional;; Medidas restaurativas;; Medidas retributivas;; Reconciliación.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License