SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue56How well the scene is known! How is strengh felt in each musical note! Female singers, agency and social representations in Buenos Aires (1920s)Artificial deformation of the skull and metabolic and infectious pathologies in the late population of the Puna de Jujuy, Argentina (1000-1450 A.D.) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Abstract

COSSALTER, Javier. La historiografía Argentina y el cortometraje moderno local. Un nuevo enfoque de aproximación. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2019, n.56, pp.167-192. ISSN 1668-8104.

El cortometraje fue un factor esencial para el impulso y el desarrollo del cine moderno argentino entre las décadas del cincuenta y del setenta. Sin embargo, la historia del cine nacional no ha profundizado en los rasgos específicos del corto y lo ha marginado a la posición de mero rito iniciático en la carrera del realizador. En este sentido, la propuesta de este artículo consiste en revisar, por un lado, diversas perspectivas canónicas sobre el corto nacional que focalizan en su función formativa y por el otro, diferentes investigaciones acerca del cine moderno donde el film breve no es incorporado como un eslabón decisivo. Luego, estos escritos serán confrontados con un nuevo punto de vista que certifique efectivamente el papel del corto en el proceso de modernización del cine argentino. El mismo se construye a partir de cuatro premisas: la pluralidad de funciones en torno al film de corta duración, las características estructurales del corto, la pervivencia del fenómeno en el período y la metodología del análisis textual

Keywords : Cortometraje; Historiografía del cine; Modernidad cinematográfica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License