SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue56Artificial deformation of the skull and metabolic and infectious pathologies in the late population of the Puna de Jujuy, Argentina (1000-1450 A.D.)The contours of the human figure in the rock art of the period of regional developments (900-1430 A.D.) in the south of Pozuelos (Puna de Jujuy, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Abstract

JUAREZ, Vanesa Beatriz. Un colgante de piedra hallado en el sitio Las Garzas (Salta, Argentina): Una aproximación a los modos de hacer. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2019, n.56, pp.227-247. ISSN 1668-8104.

En este artículo damos a conocer los resultados de un primer estudio enfocado en el conocimiento de las técnicas de manufactura que intervinieron en la confección de un colgante en piedra, recuperado en el sitio temprano Las Garzas, en el Valle de Lerma (Pcia. de Salta). Sobre un pequeño guijarro de río de filita metamorfizada de la Formación Puncoviscana se esculpió una figura zoomorfa, cuadrúpeda, en la cual la representación sigue el tamaño y el espesor del soporte. Tal singularidad en la pieza nos invitó a indagar acerca de los posibles procedimientos, operaciones y gestos técnicos involucrados en su confección. El análisis y registro de las huellas de manufactura, como así también de las de uso, se realizó sistemáticamente a nivel macroscópico y mediante la utilización de lupa binocular. El estudio se completó con la elaboración de una réplica de modo que pudiéramos generar analogías experimentales sobre algunas etapas de la secuencia de manufactura. La aproximación lograda mediante la experimentación de la formatización del colgante fue de importancia para confirmar las huellas de elaboración identificadas durante la inspección de la pieza original. Avanzar en el registro de los rastros dejados por los “modo de hacer” de estos particulares objetos, como así también conocer las posibles formas de uso, nos dan un indicio de las idiosincrasias de el/los grupos socioculturales del valle de Lerma y, paralelamente, nos permite aportar al cuerpo de información hasta ahora disponible sobre ésta área

Keywords : Colgante en piedra; Gestos técnicos; Periodo Formativo; Prueba experimental; Valle de Lerma.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License