SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Evaluación del efecto de la restauración agro-hidrológica mediante la aplicación del modelo hidrológico GeoQCalidad nutritiva de láminas de dos cultivares de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

SEPULCRI, M.G et al. Cartografía de susceptibilidad hídrica en el delta del río Paraná. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2012, vol.38, n.2, pp.182-189. ISSN 1669-2314.

El delta del río Paraná es un ecosistema de alta fragilidad ambiental y muy susceptible a las inundaciones. A su vez, se caracteriza por tener una importante actividad económica, social y productiva. Disponer de una cartografía de susceptibilidad hídrica en la región es una herramienta útil para la toma de decisiones en los sectores agropecuario y forestal. Además de los pronósticos de caudales, es importante contar con una estimación de la distribución espacial de los derrames según el escenario hidrológico previsto que puede fluctuar entre muy seco (aguas muy bajas) y muy húmedo (aguas muy altas). Mediante el procesamiento y clasificación de imágenes satelitales de alta resolución correspondientes a la serie temporal 1980-2010 se generó un mapa de susceptibilidad hídrica en el tramo medio del delta Paranaense. El empleo de esta información superpuesta con las cartas topográficas de la zona permitirá al productor agropecuario, a través de la ubicación por coordenadas geográficas, tener conocimiento del grado de afectación por el agua que tendrá un área determinada.

Keywords : Imágenes satelitales; Escenarios hídricos; Distribución espacial; Pronóstico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License