SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Calidad nutritiva de láminas de dos cultivares de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

MEYER, J; FRIGERIO, K  and  CORTES, M. Dinámica del nitrógeno mineral y la biota edáfica durante la descomposición de enmiendas orgánicas en un ambiente semiárido. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2012, vol.38, n.2, pp.196-201. ISSN 1669-2314.

El uso de leguminosas como abonos verdes, puede proveer una cantidad importante de nitrógeno para el cultivo posterior, dependiendo de la velocidad de descomposición de los residuos. La necesidad de siembra directa (SD) en los suelos frágiles no permite el enterramiento de los residuos, dificultando su descomposición y la liberación de nitrógeno inorgánico (Ni). En este trabajo se estudió la relación entre descomposición de abonos verdes de vicia con y sin adición de estiércol, la liberación de Ni y la dinámica de las poblaciones microbianas asociadas a estos procesos en el semiárido de la provincia de San Luis, Argentina. En macetas con suelo de la región se incubó suelo solo, dos dosis de vicia y dos dosis de vicia+estiércol durante un año en condiciones reales de temperatura y humedad. Bolsas conteniendo residuos de planta entera de vicia con y sin estiércol fueron ubicadas en superficie (simulando SD) y a 10 cm de profundidad (simulando una labranza mínima) en el suelo de las macetas. Se tomaron muestras de suelo para medir Ni (Nitratos y Amonio) y grupos funcionales microbianos (amonificantes, nitrificantes y celulolíticos). Al mismo tiempo, se retiraron bolsas para medir la velocidad de descomposición del residuo. El contenido de amonio en el suelo aumentó en 6,7 (D1), 28 (D2), 7,3 (D3) y 26 (D4) mg/Kg en un año; por otra parte, el contenido de nitratos aumentó 17 (D1), 32 (D2), 23 (D3) y 41 (D4) mg/Kg. El aumento en el contenido de Ni coincidió con la evolución de las poblaciones de microorganismos amonificantes y nitrificantes. La descomposición en los residuos enterrados (p<0,05) fue un 20% superior que en los residuos en superficie. Los resultados muestran cómo las sucesiones microbianas en la descomposición tienen una fuerte influencia en la disponibilidad de nutrientes en el suelo. La vicia libera una importante cantidad de Ni en el primer año (aún en presencia del estiércol que influye en los equilibrios de mineralización inmovilización por su alta relación C/N), pero para su mayor disponibilidad es recomendable realizar una labranza minima.

Keywords : Leguminosas; Descomposición; Actividad microbiana; Amonio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License