SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Eucalyptus globulus en el sudeste de la provincia de Buenos Aires: edades, procedencias y densidad de la maderaEl nabo como recurso forrajero invernal en la producción de carne author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

Zeranol y metabolitos urinarios de zearalenona en bovinos para carne. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2015, vol.41, n.2, pp.149-154. ISSN 1669-2314.

El noreste argentino es, por sus características geográficas y ambientales, una región con fuerte potencial para la actividad ganadera. Los rodeos vacunos de esta zona tienen como base alimenticia pastizales y pasturas mejoradas, las que suelen suplementarse con granos, fuentes proteicas y reservas en forma de rollos o silaje. Estos alimentos son sustratos ricos para que especies de hongos produzcan micotoxinas como zearalenona (ZEA). El consumo de ZEA por los animales hace que se excreten diferentes metabolitos en orina entre los que se encuentra el zeranol. Por su parte, la presencia de zeranol en orina es utilizada como indicador del uso indebido de promotores de crecimiento que se hallan prohibidos en el país. El objetivo de este trabajo fue analizar los metabolitos relacionados con la ZEA excretados en la orina de novillos según los siguientes tratamientos: alimentación con un concentrado de ZEA, exposición a la aplicación de zeranol inyectable y acción simultánea de alimentación con un concentrado de ZEA más exposición a la aplicación de zeranol inyectable. Se presentan los perfiles de metabolitos excretados en orina y su evolución en el tiempo.

Keywords : Fusarium; Micotoxinas; Estrógenos; Zeranol; Zearalenona.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License