SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2El nabo como recurso forrajero invernal en la producción de carneUn nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

TCACH, M.A; FOGAR, M.N; RIOS, R.D  and  ACUNA, C.A. Resistencia de los botones florales del algodón Gossypium hirsutum L. a Spodoptera frugiperda Smith. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2015, vol.41, n.2, pp.161-167. ISSN 1669-2314.

En el género Gossypium existen alelos mutantes que confieren tolerancia a determinados insectos. Entre los de mayor eficacia se encuentra el rasgo denominado high glanding (presencia de glándulas de gosipol en el tercio superior del cáliz). Es necesario conocer la interacción de esta característica con los insectos plaga. El objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre la edad de los botones florales y la resistencia a lepidópteros inducida por las glándulas de gosipol. Se diseñaron bioensayos con larvas de Spodoptera frugiperda Smith y caracterizaciones de la densidad de glándulas en botones florales de diferentes edades. Por un lado, en genotipos high y normal glanding el número de glándulas por unidad de superficie disminuyó en las estructuras reproductivas a medida que estas incrementaron su tamaño. Por otro lado, el peso y el tamaño de larvas de S. frugiperda fueron menores cuando se alimentaron con botones florales high glanding especialmente de menor tamaño. Estas evidencias demuestran que el carácter high glanding se comporta como un factor antibiótico en larvas de S. frugiperda.

Keywords : Algodón; Mejoramiento de plantas; Resistencia a insectos; Alelos mutantes; Alto gosipol.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License