SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Expansión agrícola en Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile entre 2000-2010: Caracterización espacial mediante series temporales de índices de vegetaciónEstimación del volumen sin corteza en Eucalyptus grandis utilizando modelos de regresión con variables instrumentales en dos etapas de plantaciones de la Mesopotamia argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

TONIN, R.B; REIS, E.M  and  GOMEZ, D.E. Sensibilidad a fungicidas in vitro de micelios de Drechslera siccans aislada a partir de trigo. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2015, vol.41, n.2, pp.192-200. ISSN 1669-2314.

La principal mancha foliar del trigo es la mancha amarilla causada por Drechslera tritici-repentis (Dtr). Durante las últimas campañas los productores indicaron la baja eficacia del control químico de esta enfermedad. En la búsqueda de información a fin de esclarecer la falla en el control, se organizó una recolección de aislamientos de Dtr y se identificó una nueva especie del género, D. siccans (Ds) asociada a los síntomas de la mancha amarilla. Los acontecimientos pueden ser atribuidos a alteraciones en la sensibilidad de Dtr o a una menor sensibilidad de Ds a los fungicidas usados. El objetivo de este trabajo fue determinar la sensibilidad miceliar de Ds, aislada de trigo, a fungicidas en experiencias in vitro. Se analizaron los fungicidas inhibidores de la desmetilación de esteroles (IDMs) (ciproconazol, epoxiconazol, propiconazol, protioconazol y tebuconazol) y los inhibidores de la quinona externa (IQEs) (azoxistrobina, picoxistrobina, piraclostrobina y trifloxistrobina) utilizando siete concentraciones (0.00; 0.01; 0.10; 1.00; 10.00; 20.00 e 40.00 mg/L de i.a. - ingrediente activo) y cinco aislamientos del hongo. El crecimiento miceliar fue evaluado midiendo diámetro de las colonias en un medio agarizado. Los porcentajes de inhibición del crecimiento miceliar fueron sometidos a análisis de regresión logarítmica y se calculó la CI50. Los resultados mostraron variación de la fungitoxicidad entre los ingredientes activos, desde altamente fungitóxicos a atóxicos para los aislados de D. siccans. Los fungicidas IDMs presentaron las CI50 más bajas comparados con los IQEs, con valores entre < 0,1 y 0,66 mg/L. Los valores de la CI50 para IQEs se situaron entre 0,84 a 72,90 mg/L. En los aislamientos estudiados se registró una baja sensibilidad del hongo a los ingredientes activos azoxistrobina, picoxistrobina y trifloxistrobina.

Keywords : Triticum aestivum; Mancha amarilla; Fungitoxicidad; CI50.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License