SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Crianza artificial de terneros de tambo utilizando sustitutos lácteos de distinto contenido energéticoEstructura genética de poblaciones de Phytophthora capsici en el noreste de la provincia de Buenos Aires, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

SEVILLA, G.H  and  AGNUSDEI, M.G. Efecto del agregado de fósforo y nitrógeno en el crecimiento de cultivos de alfalfa en rebrotes de primavera y verano en un suelo vertisol de Entre Ríos. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2016, vol.42, n.1, pp.93-101. ISSN 1669-2314.

Se analizó el efecto de P y N sobre la acumulación de biomasa (AB) primavero-estival (pri06-ver07) de alfalfa (grado de reposo 6) en un suelo vertisol en la provincia de Entre Ríos. En un diseño en bloques completos al azar (n= 2) se aplicaron cada otoño 0 o 100 kg P ha-1 y a principio de pri06 y ver07 0 o 150 kg N ha-1, resultando las combinaciones: 0P0N (condición natural), 100P0N (P no limitante) y 100P150N (P-N no limitantes). Se determinó: AB aérea total y de las fracciones hoja y tallo mediante cortes desfasados sobre parcelas independientes y porcentaje de radiación fotosintéticamente activa interceptada (%RFAi). Se ajustaron funciones lineales entre AB y RFAi acumulada para estimar la eficiencia de uso de la radiación (EUR), sigmoideas entre AB y tiempo térmico (TT) y polinómicas entre % RFAi-TT, y AB de hojas y AB de tallos. Los datos se procesaron por ANOVA y Tukey (a= 0,05) mediante SAS. El balance hídrico fue generalmente negativo y menor en ver07. La AB máxima se alcanzó ~500 °Cd en 100P0N-100P150N, con tasas de crecimiento (TC) máximas en pri06 de 0,42-0,45 g MS m-2 ºCd-1, respectivamente. Las TC promedio de pri06 casi duplicaron las de ver07. La EUR para 100P0N-100P150N (0,60 g MS MJ-1) promedió un tercio del potencial esperable para la especie. El %hoja de 100P0N-100P150N en pri06 se estabilizó en ~50% en yema floral temprana (~500 ºCd, 13-14 nudos o máximo %RFAi), manteniéndose relativamente constante en ~50% en el resto de los tratamientos. La AB de hojas no aumentó por encima de 90 g MS tallo m-2. Independientemente del nivel de nutrientes, 500 ºCd sería el intervalo máximo de pastoreo para evitar pérdidas por senescencia y favorecer el estado fisiológico de las pasturas durante primavera-verano. Se aportan parámetros ecofisiológicos localmente inéditos para la toma de decisiones de manejo, la modelación, como para conocer el potencial productivo de alfalfa en la región.

Keywords : Medicago sativa; Acumulación de biomasa; EUR; Nutrientes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License