SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue2Variación temporal de indicadores microbiológicos y químicos de suelo árido regadío incubado con abonos orgánicosCaracterización de aislamientos de moho verde (Penicillium digitatum) resistentes al fungicida pirimetanil en la región citrícola del río Uruguay author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

ROMANIUK, R et al. Efecto a corto plazo de la inclusión de vicia y trigo como cultivos de cobertura sobre el C, N y P en distintas fracciones de la materia orgánica, y la disponibilidad de macro y micronutrientes. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2018, vol.44, n.2, pp.48-60. ISSN 1669-2314.

La mayor participación de la soja entre los cultivos de verano sumada a los largos períodos de barbecho otoño-invernales han dado como resultado una importante reducción en el aporte de residuos y consecuentemente del contenido de materia orgánica edáfica y nutrientes asociados. La intensificación de la secuencia de cultivos a través de la incorporación de cultivos de cobertura (CC) invernales surge como una estrategia sustentable para generar un mayor y más eficiente uso de los recursos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto a corto plazo de la inclusión de trigo y vicia como cultivos de cobertura antecesores a cultivos de maíz y soja, sobre la disponibilidad de macro y micronutrientes, y sobre las distintas fracciones de la materia orgánica y nutrientes asociados en un Argiudol típico. Se trabajó sobre un ensayo en bloques completamente aleatorizados en la localidad de San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires. Los tratamientos fueron: barbecho/soja, CC trigo/soja, CC vicia/soja, y barbecho/maíz, barbecho/maíz fertilizado, CC trigo/maíz, CC trigo/maíz fertilizado, CC vicia/maíz, CC vicia/maíz fertilizado. A la cosecha de los cultivos de grano se realizaron determinaciones de carbono, fósforo y nitrógeno orgánico particulado, macronutrientes (N, P, Ca, Mg y K) y micronutrientes (Zn, Mn, Fe, Cu) disponibles en los primeros 5 cm de suelo. La utilización de CC incrementó en el corto plazo (un ciclo de cultivo) el carbono, nitrógeno y fósforo de la materia orgánica particulada gruesa del suelo (105 a 2000 μm). Estos incrementos fueron en general mayores cuando se utilizó vicia como CC. Las concentraciones de micronutrientes (Zn, Mn, Cu y Fe) en suelo a la cosecha del cultivo de soja fueron mayores en los tratamientos con CC respecto al testigo. Bajo cultivo de maíz, ambos CC incrementaron las concentraciones de Mg y K en el suelo respecto al barbecho, mientras que el tratamiento con vicia presentó las mayores concentraciones Mn y Fe respecto del trigo (p<0.05). Estos resultados muestran el efecto positivo en el corto plazo de la inclusión de CC, no solo sobre los incrementos en el carbono lábil y los nutrientes asociados (N y P), sino también sobre la disponibilidad de los micronutrientes en el suelo.

Keywords : micronutrientes disponibles; Carbono; Nitrógeno y fósforo particulados; Soja; Maíz.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License