SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue2Tendencias y equitatividad de los principales cultivos extensivos en el centro de la provincia de Buenos AiresReduction of liver abscesses in feedlot cattle by the addition of tannins on diet author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

IBARGUREN, L. et al. Evaluación sensorial del topinambur (Helianthus tuberosus L.) como alimento. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2019, vol.45, n.2, pp.204-210. ISSN 1669-2314.

Entre el 16 y el 20% del peso fresco del tubérculo de topinambur es inulina. Esta actúa como prebiótico, favoreciendo el desarrollo de bacterias benéficas en el colon. La harina de topinambur no tiene gluten, lo que la hace apta para celíacos; y además, tiene valor energético reducido. Con el objetivo de valorar el potencial del topinambur como alimento, y debido a la tendencia mundial hacia el consumo de comidas rápidas, se elaboraron productos saludables con topinambur: snacks (saborizados con queso parmesano, estevia y testigo), panificados (galletas dulces y saladas y magdalenas tradicionales e integrales) y puré deshidratado (con variedades de topinambur de epidermis roja y de epidermis blanca). Se determinó la valoración general de los productos. Se consultó sobre la intención de compra de estos y la voluntad de consumo del alimento ligada al género. La evaluación sensorial de los snacks no mostró diferencias entre ellos. En el caso de los panificados, la valoración general presentó diferencias; las galletas dulces fueron significativamente mejor evaluadas que los dos tipos de magdalenas, las que no se diferenciaron entre sí, y por último las galletas saladas fueron las menos apreciadas por los evaluadores. Los purés deshidratados no presentaron diferencias significativas entre sí. En líneas generales, las mujeres son las que muestran mayor voluntad de consumo.

Keywords : snacks; panificados; puré; consumo.

        · abstract in English     · text in Spanish