SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue3Suplementación proteica posinvernal en sistemas bovinos extensivos de Tierra del Fuego author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

DAVID, Maria; YOMMI, A.K.; QUILLEHAUQUY, V.  and  SANCHEZ, E.E.. Usos de la cianamida de hidrógeno y alternativos en kiwi (Actinidia sp.) y su potencial aplicación en Argentina. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2019, vol.45, n.3, pp.337-343. ISSN 1669-2314.

El kiwi (Actinidia sp.) es un frutal de hoja caduca que requiere acumular un determinado número de horas de frío menores a 7,2 ºC para lograr una óptima brotación, floración y contribuir a una adecuada fructificación. Actinidia deliciosa (kiwi verde) “Hayward”, la variedad más cultivada tanto en Argentina como en el mundo, necesita acumular entre 950 y 1150 horas de frío. La cianamida de hidrógeno es el producto más utilizado para compensar la falta de horas de frío en las zonas de inviernos benignos, aumentando la uniformidad de brotación y floración, el número de yemas brotadas y de flores/yema invernal. La presente revisión muestra que, en zonas de inviernos fríos, la respuesta a la cianamida es inconsistente, aumentando la brotación y floración solo en algunos casos. Independientemente de la condición invernal, la cianamida reduciría el número de flores laterales, lo que implicaría un menor costo por raleo y una mayor eficiencia de la producción. La cianamida de hidrógeno es utilizada en los principales países productores de kiwi del mundo. La Unión Europea ha restringido su uso y se están probando nuevos productos, que han mostrado resultados satisfactorios en zonas de inviernos benignos con 600 horas de frío. En Argentina las principales zonas de producción son el norte-noreste y sudeste de la provincia de Buenos Aires. La insuficiente acumulación de horas de frío en el norte-noreste convierte a la cianamida en una herramienta fundamental para la producción. Asimismo, algunos productos alternativos podrían ser considerados para esta zona. En el sudeste, donde el cultivo alcanzaría a completar las horas necesarias para una adecuada brotación y floración, se desconoce si la cianamida tendría efecto más allá de una posible reducción del número de flores laterales. En el corto plazo se espera contar con la autorización de uso de productos que rompan la dormición de las yemas en kiwi, lo cual plantea la necesidad de obtener información sobre su efecto en las diferentes zonas productivas.

Keywords : brotación; floración; yemas; horas frío; Dormex; Hicane.

        · abstract in English     · text in Spanish