SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue3Suplementación proteica posinvernal en sistemas bovinos extensivos de Tierra del FuegoOvejas al sur. Caracterización del sector lanero chubutense desde la economía política author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

VICCHI, Franco  and  MARINO DE REMES LENICOV, A.M.. Ocurrencia de Ceresa nigripectus (Hemiptera: Membracidae) en vides de la región cuyana de Argentina. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2019, vol.45, n.3, pp.354-358. ISSN 1669-2314.

En la provincia de Mendoza se han observado ninfas y adultos de una chicharra, que al alimentarse de los órganos de la vid (Vitisvinifera L.) causa lesiones y sintomatologías producto de la respuesta de la planta. Dada su similitud con otras afecciones, el cuadro sintomatológico muchas veces no es reconocido por los viticultores. En esta contribución se da a conocer a C. nigripectuscomo el membrácido que afecta los viñedos mendocinos y se destaca su importancia por ser una especie nativa ampliamente distribuida en el país, que ha demostrado tener capacidad infestiva en alfalfares y ser potencial vector del fitoplasma ArAWB, agente causal de la “escoba de bruja de la alfalfa”. Asimismo, se marcan los rasgos diagnósticos más relevantes y se caracterizan las lesiones y sintomatologías observadas en la vid producto de la alimentación del insecto, para que sean fácilmente reconocidas a campo.

Keywords : nuevo hospedante; membrácido; vid; plaga secundaria; nuevo hospedante; membrácido; vid; plaga secundaria; nuevo hospedante; membrácido; vid; plaga secundaria.

        · abstract in English | English | English | Spanish | Spanish     · text in Spanish