SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue3Population fluctuation of Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) and survey of some natural enemies in Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

GRIGIONI, M.; DONA, F.  and  BONINO, M.. Seguridad en el uso de maquinaria agropecuaria: conductas y prácticas de los productores rurales de las provincias argentinas de Santa Fe y Córdoba. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2019, vol.45, n.3, pp.454-463. ISSN 1669-2314.

Los accidentes con maquinaria en el trabajo agropecuario son muy frecuentes. Ante la falta de información, sobre los hábitos, prácticas y comportamientos de los productores agropecuarios argentinos en el uso de maquinaria, se llevó adelante un estudio observacional sociológico usando una encuesta personal y de tipo descriptiva, entre los asistentes a las jornadas a campo organizadas por una cooperativa agropecuaria (Agricultores Federados Argentinos, AFA SCL). La información brindada por 678 productores mostró que todavía un gran número utilizan maquinaria agrícola (el 86%) en sus tareas y que es propia en el 80% de los casos. El porcentaje de maquinaria “antigua” (con 15 o más años) varió según el tipo: tractores: 43%, cosechadoras: 30%, sembradoras: 14% y pulverizadores: 14%. El 12% de los encuestados refirió haber sufrido un accidente con maquinaria y las más frecuentemente involucradas fueron las sembradoras. El 16% refirió positivamente que en su propiedad rural hubo un accidente con maquinaria y el 68% conoce a alguien que padeció un accidente con estas. El 71% de los entrevistados dice tener en cuenta los dispositivos de seguridad que tiene una máquina al momento de comprarla y el 41% controla las medidas de seguridad con que los contratistas trabajan en sus propiedades. De los encuestados que poseen tractores, el 96% y el 77% contestaron tener la protección de la toma de fuerza en su lugar y poseer protección contra vuelcos respectivamente. El 65% reportó hacer el mantenimiento de las máquinas al menos mensualmente (27% diariamente, 17% semanalmente y 21% mensualmente). También se observó que si bien es baja la adherencia al uso de protectores auditivos (27% de los casos), la importancia que los encuestados manifestaron dar a la seguridad durante sus actividades rurales, usando una escala de 0 a 10, fue alta (el 70% respondió 7 o más puntos). Estos datos son un aporte de gran valor ante la falta de información en este aspecto que existe en Argentina y permitirá diagramar con más eficiencia y eficacia futuras investigaciones y programas de prevención de accidentes y enfermedades en la actividad agropecuaria.

Keywords : máquinas y herramientas; accidentes; riesgos; prevención.

        · abstract in English     · text in Spanish