SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1Suppression of Lolium multiflorum Lam. with Vicia villosa Roth combined with residual herbicides author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

DELLA ROSA, M.M. et al. Feed sorting behavior and performance of Argentinian Creole, Braford and crossbred steers during the growing and fattening phases. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2022, vol.48, n.1, pp.118-123.  Epub Apr 06, 2022. ISSN 1669-2314.

Las razas autóctonas latinoamericanas se consideran muy adaptadas a sistemas pastoriles en ambientes adversos. Sin embargo, su real potencial de producción en sistemas más intensificados y en particular en comparación con razas exóticas introducidas es todavía tema de debate. Se evaluó el desempeño de los novillos Criollo Argentino (CRA), Braford (BRA) y Criollo x Braford (CXB) en las etapas de crecimiento y engorde intensivo (Experimento 1 y Experimento 2, respectivamente). En el Experimento 1, 12 animales de cada grupo genético se asignaron a cuatro corrales y se alimentaron con una ración totalmente mezclada durante 57 días. En el Experimento 2, seis novillos de 17 meses de edad de cada grupo genético se alojaron en corrales individuales y se alimentaron con una dieta concentrada durante 55 días. Se evaluó el comportamiento productivo y la selección de dieta. Experimento 1: CRA tuvo una ganancia diaria de peso más baja que los otros dos grupos (P <0.01) y su conversión (kg/kg) fue menor que BRA (P<0.01). Se observaron diferencias para seleccionar partículas largas (>19 mm, BRA<CXB, P=0.03) y una tendencia para seleccionar partículas cortas (4-8 mm, BRA>CRA y CXB, P=0.06). Experimento 2: el peso vivo inicial de CRA fue más bajo que en BRA y CXB (P<0.01) y la diferencia con BRA también fue significativa al final del experimento (P<0.01). CRA tuvo menor espesor de grasa dorsal (P<0.01). El área inicial y final del ojo de bife fue similar entre grupos en ambos experimentos. La clasificación de las partículas en alimento fue similar entre grupos (P≥0.21). Todos los resultados sugieren que CRA tuvo un desempeño productivo inferior a BRA y CXB en ambos experimentos.

Keywords : bovinos para carne; razas autóctonas; cruzamientos; crecimiento; alimentación; consumo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )