SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue2Pesticides: perception of environmental risk and quantification of glyphosate in atmospheric deposition (Entre Ríos, Argentina) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

WINKLER, H.M et al. Phenotypic effects of different doses of physical and chemical mutagens in cotton plants. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2023, vol.49, n.2, pp.71-84. ISSN 1669-2314.

Las técnicas de mutaciones inducidas se han utilizado eficazmente para obtener nueva variabilidad en las plantas de cultivo. Las mutaciones son la principal fuente de variabilidad genética y, por lo tanto, cierto control sobre su frecuencia puede considerarse una herramienta valiosa para el fitomejoramiento. Los mutágenos pueden agruparse en dos grandes categorías según su naturaleza: físicos y químicos. Las dosis deben optimizarse para aumentar las posibilidades de generar mutantes y lograr una población de plantas mutagenizadas que permita una selección exitosa de mutantes de interés. El objetivo de este estudio fue evaluar la sensibilidad de diferentes agentes mutagénicos en semillas de algodón de la variedad Guazuncho 3. Se evaluaron cuatro dosis de cada tratamiento y se registraron diferentes caracteres fenotípicos. Los mayores efectos sobre el porcentaje de germinación, el índice de velocidad de germinación, la supervivencia de las plantas y los efectos somáticos se observaron en los tratamientos con metanosulfonato de etilo (EMS) a medida que aumentaban las dosis. Se registraron efectos menores pero significativos en los tratamientos con azida sódica (SA) y no se observaron diferencias significativas en los tratamientos con rayos X y combinados (SA + rayos X). Los efectos sobre la tasa de crecimiento fueron significativos en los tratamientos químicos con R. = 0,84 para SA y R. = 0,97 para EMS. Además, se observó que los tratamientos con EMS y rayos X provocaron un mayor número de plantas fuera de tipo y manchas cloróticas de forma irregular. Los resultados de este estudio preliminar determinaron las dosis de mutágenos a utilizar en semillas de algodón Guazuncho 3, con el fin de generar una población M. para desarrollar un programa de mejoramiento de mutaciones.

Keywords : algodón; mutaciones inducidas; dosimetría..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )