SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Terneza, grasa intramuscular y de cobertura en carne de novillos faenados en Corrientes (Argentina)Producción de embriones de búfalo por fertilización in vitro luego de la maduración de los ovocitos durante el transporte prolongado author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista veterinaria

On-line version ISSN 1669-6840

Abstract

ROVIRA, P  and  ECHEVERRIA, J. Desempeño productivo de novillos pastoreando sudangras o sorgo forrajero nervadura marrón (BMR) durante el verano. Rev. vet. [online]. 2013, vol.24, n.2, pp.91-96. ISSN 1669-6840.

El pastoreo de verdeos de verano permite mejorar la ganancia de peso de bovinos y aumentar la capacidad de carga del predio. El objetivo del experimento fue caracterizar el forraje ofrecido por dos materiales forrajeros y evaluar el resultado en el desempeño productivo de novillos. Cincuenta y cuatro novillos (304±44 kg) fueron asignados al azar en 2 tratamientos con 2 repeticiones: 1) sudangras (Sorghum sudanense) cv. Estanzuela Comiray y 2) sorgo forrajero (Sorghum vulgare) cv. AGT 21 nervadura marrón (brown midrib, BMR). La dotación fue de 6 novillos/ha en pastoreo rotativo de 4 parcelas. No hubo diferencias significativas (p>0,05) en la altura (93±18 cm) y disponibilidad de forraje de hojas (2342±1208 kg MS/ha), tallos (4714±2004 kg MS/ha) y forraje total (7078±2410 kg MS/ha) durante los 3 ciclos de pastoreo (73 días). En ambos materiales el aporte de la fracción hoja al forraje total disminuyó de un 50% (primer pastoreo) a un 25% (tercer pastoreo). La fracción hoja del sorgo BMR presentó menos porcentaje de materia seca (p<0,05) que el sudangras (22,2 y 27,4% respectivamente) y tendió (p<0,10) a registrar mayor digestibilidad (67,7 y 64,5% respectivamente). La fracción tallo del sorgo BMR fue más digestible (70,7%) y con menor contenido de lignina (8,1%) comparado con el sudangras (61,5 y 9,3% respectivamente) (p<0,05). Los novillos pastoreando sorgo BMR registraron una ganancia de peso superior (p<0,05) que aquellos en el sudangras (0,945 y 0,823 kg/a/d respectivamente) aunque no hubo diferencias significativas en el peso vivo final (388 y 378 kg respectivamente). La mayor calidad del forraje ofrecido por el sorgo BMR, fundamentalmente observada en la fracción tallo (principal componente durante el segundo y tercer pastoreo), determinó una mejora en el desempeño productivo de novillos durante el verano comparado con materiales forrajeros más tradicionales (sudangras).

Keywords : Novillo; Verano; Sorgo; BMR.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )