SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Rendimiento productivo y composición corporal de pollos alimentados con harina de poroto mucuna (Stizolobium deeringianum)Engorde de bagres (Rhamdia quelen) en sistema de cultivo intensivo por sexos separados author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista veterinaria

On-line version ISSN 1669-6840

Abstract

MARUNAK, S.L et al. Acción de venenos ofídicos del género Bothrops (yarará) sobre la membrana de eritrocitos de carnero. Rev. vet. [online]. 2013, vol.24, n.2, pp.107-112. ISSN 1669-6840.

El estudio de la resistencia globular osmótica (RGO) es importante en la determinación de ciertos problemas clínicos, como así también modificaciones morfológicas de la membrana plasmática del eritrocito. Glóbulos rojos de carneros fueron incubados con veneno de serpientes del género Bothrops (B. diporus, B. jararaca, B. jararacussu, B. moojeni) durante 30 minutos a 37ºC. Posteriormente fueron sometidos a soluciones de NaCl de osmolaridad decreciente (0,85 a 0,20 g/l), incubándose a 4ºC durante un máximo de 3 horas, para luego leer en espectrofotómetro la absorbancia del sobrenadante a 540 nm. Los eritrocitos incubados con los distintos venenos también fueron examinados al microscopio óptico y electrónico de barrido. Todos los venenos ensayados mostraron un comportamiento similar, siendo la RGO mínima de 0,70 g/l de NaCl y la máxima de 0,20 g/l, excepto para el veneno de B. jararacussu que causó hemólisis máxima con 0,50 g/l. La microscopía óptica mostró eritrocitos con poiquilocitosis y espiculados; mayores alteraciones de la membrana plasmática fueron detectadas por microscopía electrónica de barrido. Algunos venenos indujeron daños más severos que otros; en general se registró disminución del tamaño celular, mientras que con el veneno de B. jararacussu la mayoría de las células presentaba destrucción de su membrana. Se resalta que el presente estudio es un ensayo in vitro, y que en un paciente con accidente de mordedura, los eventos ocurren con participación de componentes endógenos que configuran un entorno diferente, facilitando o impidiendo la actividad lítica.

Keywords : Serpiente; Veneno; Eritrocitos; Fragilidad osmótica; Microscopía electrónica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )