SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Animal welfare during fattening periodRadiological study of goat kids supplemented with enrofloxacin. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista veterinaria

On-line version ISSN 1669-6840

Abstract

BERKUNSKY, I. et al. Gastrointestinal parasites of wild blue-fronted amazons in Chaco, Argentina. Rev. vet. [online]. 2019, vol.30, n.2, pp.90-93. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3024140.

Desde su captura hasta el destino final, los loros silvestres experimentan diferentes condiciones durante el transporte, originando así oportunidades de infección

y transmisión de enfermedades. Conocer la prevalencia de parásitos en loros habladores silvestres (Amazona aestiva) permitirá un control más eficiente de las parasitosis en aquellos individuos destinados al cautiverio. Además, este trabajo ayudará a determinar qué parásitos son específicos del loro hablador, y cuáles son los resultados de infecciones desde otras especies hospedadoras durante el proceso de comercialización. El objetivo de este estudio fue describir los parásitos gastrointestinales de los loros habladores en la región del Impenetrable Chaqueño, en Argentina. Fueron colectadas muestras de heces de 38 pichones y cuatro adultos. También se examinaron cuatro pichones muertos. Un tercio de los nidos inspeccionados (n=21) y un cuarto de los individuos examinados fueron positivos a la presencia de protozoos y helmintos. A nivel individual, Eimeria sp fue el parasito más prevalente (25%), seguido de Isospora sp (5%), Giardia lamblia (5%), Capillaria sp (2%) y Ascaridia sp (2%). Las inspecciones en busca de parásitos en las vísceras de los cuatro pichones hallados muertos por causas naturales, fueron negativas. Como en la mayoría de los estudios con loros silvestres, la prevalencia de parásitos intestinales en el loro hablador fue baja, si se compara con los valores reportados para loros en cautiverio. Debido a que los pichones de este loro son capturados frecuentemente para el tráfico de mascotas, conocer el ensamble de parásitos intestinales y su prevalencia en individuos silvestres, puede ser útil para el tratamiento de pichones destinados al cautiverio.

Keywords : loro hablador; Ascaridia; Capillaria; Eimeria; coccidios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )