SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Diet and histomorphological study of the gastrointestinal system of Melanophryniscus klappenbachi (Anura: bufonidae)Comparison of twoprotocols for superovulation in Braford embryo donors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista veterinaria

On-line version ISSN 1669-6840

Abstract

OJEDA, PM; MANES, J  and  ALLER, JF. Variaciones estacionales de parámetros reproductivos, calidad espermática y enzimas del plasma seminal en carneros Texel. Rev. vet. [online]. 2021, vol.32, n.2, pp.138-145. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3225719.

15.

El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la estación del año (fotoperíodo) sobre la circunferencia escrotal (CE), peso testicular (PT), volumen testicular (VT), capacidad de servicio (CS), concentración plasmática de testosterona, características cuali-cuantitativas del semen fresco y enzimas del plasma seminal de carneros de raza Texel. El estudio se realizó en la pampa húmeda de Argentina (37°45’ S, 58°18’ O, 130 msnm). Se utilizaron seis carneros jóvenes (2 años de edad) y las determinaciones realizadas, peso vivo, CE, PT (PT=0,5533 x (L) x (A)2), VT (VT=4/3 x (n) x (L/2) x (A/2)2) (siendo L=longitud y A=ancho del testículo) y testosterona plasmática se realizaron una vez por mes. La prueba de CS se realizó dos veces por estación y la evaluación del semen se efectuó dos veces por se­ mana durante el mes central de cada estación. Las variables fueron analizadas mediante modelos lineales mixtos para medidas repetidas en el tiempo (R Core Team). En verano (Marzo) se observaron los mayores valores (media ±EE; p<0,05) de CE (33,8±0,6 cm), PT (467,5±15,2 g) y VT (442,3±8,5 cm3). El número promedio de montas totales fue mayor (p<0,05) en in­ vierno (21) respecto de la primavera (9). La mayor concentración plasmática de testosterona (p<0,05) fue determinada en verano (Enero=13,2±2,9 ng/ml) y la menor en invierno (Septiembre=0,13±0,1 ng/ml). Eyaculados (n=192) fueron evaluados y los mejores parámetros de calidad seminal fueron determinados en otoño e invierno. Los patrones anuales de las enzimas alanina-amino-transferasa y lactato-deshidrogenasa mostraron una significativa variación estacional (p<0,05), con la más alta actividad durante la estación reproductiva. Por otro lado, las concentraciones de aspartato-amino-transferasa, gama-glutamil-transpeptidasa y fosfatasa alcalina fueron más bajas en verano. Los resultados sugieren que los carneros Texel presentan un mayor potencial reproductivo en la estación de otoño (fotoperíodo decreciente) en esta latitud.

Keywords : carnero; capacidad de servicio; testosterona; calidad seminal; enzimas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )