SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Meat quality and slaugh- terperformance ofmale hybrid broilers reared in an alternativepoultryproduction systemStocking density, hematocrit and heterophil/lymphocyte ratio in broiler chickens in thefour seasons of the year author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista veterinaria

On-line version ISSN 1669-6840

Abstract

CORREA, M. N.; BADEL, M. J.  and  FERNANDEZ, J. A.. Spatial and environmental analysis of Mycobacterium avium infected dairies in Antioquía (Colombia). Rev. vet. [online]. 2021, vol.32, n.2, pp.155-163. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3225724.

18.

El presente estudio tuvo como objetivo describir la distribución espacial de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (MAP) en hatos lecheros, y detallar variables ambientales tomadas como referencia de los antecedentes físicos del área de estudio, específicamente aquellas relacionadas con los hatos positivos por MAP-qPCR, ubicados en seis municipios de la región norte de la Provincia de Antioquia (Colombia), de acuerdo con el muestreo ambiental y análisis por qPCR. Los hatos del estudio (n = 386) se ubicaron en 63 distritos diferentes de seis municipios. Los hatos participantes fueron visitados una vez entre junio y octubre (2016) para recolectar una muestra ambiental, y la identificación de MAP se logró utilizando un método de PCR cuantitativa dúplex en tiempo real. Las tendencias de lluvia, la temperatura de la superficie diurna y nocturna, y el índice de cobertura vegetal se tomaron como referencias ambientales del entorno físico del área de estudio. Además, se construye­ ron mapas de distribución de hatos positivos y negativos a MAP-qPCR, así como mapas de variaciones de temperatura y cobertura vegetal. Como resultado, hubo un aumento en los hatos positivos para MAP en el noroeste, sur y sudeste del área de estudio. Se encontró un régimen general de alta precipitación y las temperaturas superficiales diurnas y nocturnas mostraron variaciones importantes durante los meses de muestreo. No se encontró evidencia de manejo de la cubierta vegetal, tanto en pastizales como en áreas con vegetación nativa, excepto en un área de conservación. En conclusión, se reportan las condiciones ambientales generales, donde es más probable que ocurra la detección de hatos positivos para MAP, considerando enfoques que utilizan el mismo (o uno muy aproximado) método de recolección y manejo de muestras, así como el método de detección molecular.

Keywords : cubierta vegetal; enfermedad de Johne; geoestadística; lluvia; medio ambiente; temperatura superficial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )