SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Housing indicators related to animal welfare in dairy cowsTolerance to the sub maximum excercise in obese and brachiocephalic canines in great height author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista veterinaria

On-line version ISSN 1669-6840

Abstract

PIROTA, V. L.; LERTORA, W. J.  and  FORLINO, D.. Caracterización del origen del ligamento suspensorio en miembro anterior de equinos mediante ultrasonido y resonancia magnética. Rev. vet. [online]. 2021, vol.32, n.2, pp.181-184. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3225739.

El objetivo del estudio fue describir la anatomía normal del origen del ligamento suspensorio del miembro anterior de equinos de trabajo, mediante el análisis de ultrasonido y resonancia magnética. Se examinaron clínicamente equinos de trabajo destinados a un frigorífico, constatando ausencia de lesiones en el ligamento suspensorio de miembros anteriores. Luego se realizó el análisis mediante ultrasonido y posteriormente a la faena se procedió al examen de resonancia magnética con las piezas cadavéricas previamente acondicionadas. Se obtuvieron imágenes transversales y longitudinales por ultrasonido. Con resonancia magnética se adquirieron imágenes longitudinal, transversal y dorsal. En ambos métodos diagnósticos se lograron medidas del diámetro dorso-palmar y latero-medial. Las imágenes en corte transversal de ultrasonido demostraron la forma rectangular del ligamento suspensorio y en imágenes longitudinales se observó el característico alineamiento fibrilar del ligamento. En cuanto a la evaluación mediante resonancia magnética, en imágenes trans­ versales se visualizó una forma bilobulada del ligamento con una zona central oscura, y una periférica blanca debido a las intensidades de señal que adoptaron los diferentes tejidos que lo conformaron. En la imagen longitudinal se vio un aspecto de banda lisa y uniforme. En la imagen dorsal se visualizaron como líneas verticales, siendo la intensidad de la señal de intermedia a alta. La ultrasonografía y la resonancia magnética nos permitieron evaluar la constitución tisular variada que presentó el origen del ligamento suspensorio.

Keywords : equinos; resonancia magnética; ultrasonografía; ligamento suspensorio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )