SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Proteinogram of Ara chloropterus like diagnostic tool of red macaws of the Esteros del IberáVariation of plasma levels of glucose and triglyceride in adult NMRI mice of both sexes with DLethionine-induced fatty liver author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista veterinaria

On-line version ISSN 1669-6840

Abstract

ALEGRE, E.A.; RUIZ, R.M.  and  RAMIREZ, G.V.. Reporte de caso: Leishmania braziliensis en murciélago de Corrientes, Argentina. Rev. vet. [online]. 2022, vol.33, n.1, pp.20-22. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3315873.

13.

La especie Leishmania braziliensis es responsable del mayor número de casos de leishmaniasis cutánea en el continente americano. En Argentina, las provincias del nordeste, principalmente Corrientes y Misiones, presentan la mayor prevalencia de leishmaniasis, tanto en animales como en seres humanos. Los murciélagos, por su parte, presentan una serie de características que posibilitan que puedan actuar como huéspedes potenciales de Leishmania , cumpliendo de esta manera un papel importante en la introducción y/o mantenimiento de los ciclos de transmisión de las especies de Leishmania en los centros urbanos. En Argentina, son escasos los antecedentes sobre la situación real de esta parasitosis en quirópteros, por tal motivo el presente trabajo tuvo como objetivo informar sobre el primer registro de Leishmania braziliensis en un quiróptero insectívoro capturado en una zona urbana de la ciudad de Corrientes, identificado por técnicas de biología molecular.

Keywords : murciélago; Leishmania braziliensis; zona urbana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )