SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2The purposes of the teaching of Recent History: Between social mandates and personal biographies: an approach from the voices of teachers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Escuela de Historia

On-line version ISSN 1669-9041

Abstract

NINA, Miguel Martín. El Control Público en la Provincia de Salta: La existencia de dos modelos. Rev. Esc. Hist. [online]. 2018, vol.17, n.2, pp.00-00. ISSN 1669-9041.

El trabajo que se desarrollará está centrado fundamentalmente en analizar la coexistencia de dos modelos control público en el ámbito de la provincia, incluido el sistema de control municipal, mostrando los tiempos políticos e ideológicos por donde ha transcurrido el control público provincial desde 1980, mostrando cómo el control como institución de la república se fue adaptando a los modelos políticos existentes. Se parte de mostrar la evolución del control público provincial, los órganos que fueron moldeando y proyectando el modelo actual de control de la provincia que no tiene desde el punto de vista formal un correlato con la administración financiera que sigue bajo un modelo que la nación lo ha superado para toda la actividad financiera y el control de esta. Este proceso se nutre de las leyes que fueron acordes a esos momentos, no en su totalidad por que la administración financiera provincial no siguió el mismo camino, por el contrario, sigue bajo el marco de la ley 705/72. Este proceso de transformación del control ha tenido su base en la reforma de la constitución del año 1986, posteriormente reformada, particularmente referido al control externo de la Hacienda Pública. En el trabajo se cotejarán dos aspectos de la actividad financiera, por un lado, la administración financiera propiamente dicha y la evolución del control, sobre la base de los aspectos señalados, considerando como fuente de información la ley 705/72, la Constitución del Provincia de Salta 1986 reformada en el año 1998 y la ley 7103 del año 2000, a lo que se acompaña algunos testimonios que sirvieron de antecedentes tanto antes y después del año 2000. Este proceso de mutación que muestra el control público en la provincia tuvo un antecedente de importancia y relevante como lo fue la Oficina de Auditoria de la Gobernación. El objeto de la ponencia es mostrar los aspectos relevantes del marco normativo que sirve de andamiaje entre el Estado y la Sociedad respecto de la actividad financiera, su control, la responsabilidad y la ética, cuyas fuentes básicas son normativas.

Keywords : Salta; Control público; Auditoría; Ética pública.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License