SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 issue9Investigación científica y tecnológica en el campo de las TIC: ¿conocimientos técnicos, contextuales o transversales? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad

On-line version ISSN 1850-0013

Abstract

POLANCO, Xavier. Un modo de análisis de la infraestructura científica de las tecnologías de la información y de las comunicaciones. Rev. iberoam. cienc. tecnol. soc. [online]. 2007, vol.3, n.9, pp.77-90. ISSN 1850-0013.

El objetivo de este trabajo es presentar un modo de analizar el estado y la evolución de la investigación científica (que en el titulo llamamos "infraestructura científica") de donde se generan las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), las cuales se encuentran a la base de la sociedad de la información y que darán paso a una sociedad del conocimiento. ¿Es posible en este campo prever, desde la investigación científica, cual será la nueva generación de TICs? Con el fin de dar una respuesta, proponemos un método ilustrado por un estudio de caso sobre la "web semántica" (2004-2005), representada por 795 datos bibliográficos. El método se resume a la definición de un sistema de categorías, llamado clasificador, en el que los conceptos provenientes de los datos se disponen de acuerdo a un orden estadístico. Y luego se procede a su modelización, a partir de la teoría de grafos. Sostenemos que este modo de análisis puede generalizarse al estudio de otros casos, además del ejemplo de la "web semántica" en el que nos apoyamos aquí.

Keywords : Teoría de grafos; Análisis de redes; Previsión tecnológica; Web semántica; Sociedad de la información; Sociedad del conocimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License