SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue22Fifty years of Kuhn: A tale of unrealized potential and diminished expectations in the history,philosophy and social studies of scienceKuhn and the historiography of science in the STS field author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad

On-line version ISSN 1850-0013

Abstract

OLIVE, León. La Estructura de las Revoluciones Científicas: cincuenta años. Rev. iberoam. cienc. tecnol. soc. [online]. 2013, vol.8, n.22, pp.133-151. ISSN 1850-0013.

La Estructura de las Revoluciones Científicas fue sin duda uno de los libros más influyentes del siglo XX. Para conmemorar el cincuenta aniversario de su primera publicación, en este artículo se revisa la vigencia de algunos de los conceptos centrales de este libro que si bien, como a veces se ha insistido, no tuvieron toda la originalidad que en un principio se pensó, sin embargo en la formulación kuhniana ejercieron una influencia decisiva en la reflexión sobre la ciencia en la segunda mitad del siglo XX. Se trata de los conceptos de "comunidad científica", "paradigma", "cambio de paradigma", y de "inconmensurabilidad", con las implicaciones de este último para la inconmensurabilidad entre paradigmas y entre mundos, y por tanto en las concepciones pluralistas en epistemología y en ontología. Se concluye con una revisión de las limitaciones que actualmente encuentra el aparato conceptual kuhniano para dar cuenta de la actividad científica, a partir del desarrollo, proliferación, y predominancia de los sistemas tecnocientíficos sobre los científicos en el sentido en que surgieron y se desarrollaron a partir de la revolución científica del siglo XVII.

Keywords : Comunidad científica; Paradigma; Pluralismo; Inconmensurabilidad; Tecnociencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License