SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Flattening of a scratch on ice pure surface author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anales (Asociación Física Argentina)

Print version ISSN 0327-358XOn-line version ISSN 1850-1168

Abstract

ACHAVAL, P. I.; RODRIGUEZ LUCA, C. A.  and  DI PRINZIO, C. L.. Evolución cinética de un cristal esférico 3D con partículas móviles usando Monte Carlo. An. AFA [online]. 2019, vol.30, n.2, pp.25-30. ISSN 0327-358X.

En este trabajo se estudió la evolución del tamaño de un cristal esférico tridimensional (3D) ante la presencia de partículas móviles usando un algoritmo de Monte Carlo. El radio medio R de un grano esférico sin partículas cambia según la ley: R2 = -4kt + Ro2, donde Ro es el radio inicial y k es una constante del cristal. Sin embargo, esta ley se ve modificada cuando tenemos partículas. También, se estudió el efecto sobre el movimiento del borde de grano esférico de dos tipos de partículas móviles. Un tipo de partícula permanecía ubicada en el medio del borde de grano una vez que la misma era incorporada (CT), y el otro tipo de partícula permanecía en el borde de grano sin tener ninguna ubicación en particular (NC). Se pudo observar que la partícula (CT) frenaba aún más el movimiento del borde de grano. Se encontró también que, para todas las concentraciones de partículas estudiadas (CT), la velocidad de reducción del área de la esfera es inversamente proporcional a la concentración de impurezas en el borde de grano. Por último, se halló que la esfera llega a un radio límite para partículas móviles CT, y ese radio límite está en relación con la cantidad de partículas que pueden acomodarse en el borde de grano.

Keywords : frenado Zener; cristal esférico; borde de grano; Monte Carlo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License