SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Excess water in the soil: effect on fruit quality of peach prunus persica (l.) batschWheat response to sulphur fertilization in the southeast bonaerense author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia del suelo

On-line version ISSN 1850-2067

Abstract

GILETTO, Claudia Marcela; RATTIN, Jorge Edgardo; ECHEVERRIA, Hernán Eduardo  and  CALDIZ, Daniel Osmar. Evaluación de la nutrición nitrogenada en nuevas variedades de papa aptas para el procesamiento industrial. Cienc. suelo [online]. 2006, vol.24, n.1, pp.65-75. ISSN 1850-2067.

La introducción y evaluación de nuevos cultivares de papa aptos para el procesamiento industrial debe estar acompañada de un paquete tecnológico que permita lograr mejoras en el rendimiento, la calidad y la rentabilidad de los cultivos. Un aspecto crucial de este paquete es la nutrición nitrogenada del cultivo, dado que impacta significativamente sobre estos tres aspectos. Durante la campaña 2003/04, se monitoreó la nutrición nitrogenada en distintas variedades de papa (Innovator, Russet Burbank, Gem Russet y Bannock Russet) aptas para el procesamiento industrial. Se evaluó a la determinación de la concentración de nitratos (N-NO3 -) en base seca (BSp) y en jugo (Jp) de pecíolos y al contenido de clorofila de la hoja (Índice verde de la hoja, IV) como métodos de diagnóstico para estimar el estado nutricional. Las variedades presentaron diferentes concentraciones y evolución de los N-NO3 - BSp, como consecuencia de una respuesta diferencial a las dosis y momentos de aplicación del nitrógeno. La concentración de N-NO3 - BSp permitió establecer diferencias en la nutrición debidas a características del suelo; en tanto que la concentración de N-NO3 - Jp, independientemente de la variedad, fue menos estable en el tiempo que la concentración de N-NO3 BSp, debido a que detectó con más sensibilidad los momentos en que fue realizada la fertilización. El IV fue afectado más por la variación de color en el follaje de las variedades que por la fertilización nitrogenada; lo cual confirma que es necesario relativizar el IV, a fin de eliminar estas diferencias. La relación entre la concentración de N-NO3 - con el rendimiento relativo (RR) a los 75 días después de la plantación (DDP), indicó que los umbrales propuestos, de 11 g kg-1 y 1 g L-1 para N-NO3 - BSp y Jp, respectivamente, podrían ser utilizados como referencia para determinar el estado nutricional en las nuevas variedades. Por el contrario, al relacionar el RR con el IV y el índice de suficiencia de nitrógeno (ISN) no se determinó una asociación entre estas variables, tanto al inicio de tuberización como en el llenado de los tubérculos.

Keywords : Variedades de papa para industria; Nitratos en pecíolo; Índice verde.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License