SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Fertilización foliar con cobre: ¿Aumenta el contenido proteico de los granos en cebada cervcera?Parametros edáficos relacionados con la erosión eólica en inceptisoles del Chaco author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia del suelo

On-line version ISSN 1850-2067

Abstract

DRUILLE, Magdalena; CASTIGLIONI, Mario  and  MASSOBRIO, Juan Marcelo. Fracción erosionable del suelo en el oeste Bonaerense bajo sistemas de uso de la tierra contrastantes. Cienc. suelo [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.125-132. ISSN 1850-2067.

La región Sub-húmeda Pampeana (RSP) posee características edafo-climáticas que le confieren a sus tierras una gran fragilidad al proceso de degradación por erosión eólica. La expresión de dicho proceso dependerá de la implementación de aquellos usos de la tierra que favorezcan la presencia en superficie de la fracción de agregados erosionables (FE). En suelos con escaso contenido de arcilla, como los encontrados en la RSP, la materia orgánica edáfica (MO) es un elemento importante para el mantenimiento de estructuras estables. En la RSP son escasos los estudios a escala de lote, acerca de cómo es la distribución espacial de la FE bajo usos contrastantes de la tierra. Los objetivos del presente trabajo son: 1) comparar la FE y el contenido de MO superficial de suelos correspondientes a dos lotes ubicados en el oeste bonaerense, con sistemas de uso de la tierra contrastantes; 2) investigar para los dos usos de la tierra estudiados, el grado de vinculación entre ambas variables; 3) evaluar y contrastar su distribución en el espacio en los dos lotes bajo análisis. El trabajo se realizó en el partido de Trenque Lauquen, sobre situaciones bajo uso ganadero y agrícola. En ambas se tomaron muestras a intervalos regulares, mediante un diseño en cuadrícula. Se determinó la FE y MO, y se compararon los resultados de estas variables entre usos de la tierra, confeccionándose además los respectivos mapas de distribución espacial. El uso ganadero determinó valores de FE más bajos y de MO más altos, respecto al agrícola. Ambas propiedades se vincularon significativamente sólo bajo el primer uso. Los mapas de distribución espacial de FE y MO de ambos lotes mostraron patrones similares. Se pudo comprobar que la expresión de la fragilidad a la erosión eólica puede ser controlada a través del uso de la tierra, aunque dichos cambios son condicionados por la heterogeneidad edáfica intrínseca heredada.

Keywords : Erosión eólica; Uso de la tierra; Materia orgánica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License