SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1PROPIEDADES EDÁFICAS SUPERFICIALES EN SISTEMAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN EN LA REGIÓN PAMPEANA SEMIÁRIDA SUREFICIENCIA DE USO DE NITRÓGENO EN CEBADA EN EL SUDESTE BONAERENSE: EFECTO DE APLICACIONES DIVIDIDAS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia del suelo

On-line version ISSN 1850-2067

Abstract

MORTOLA, NATALIA ANDREA  and  HEREDIA, OLGA SUSANA. COMPORTAMIENTO DEL CARBONO ORGÁNICO Y LAS FRACCIONES DE FÓSFORO EN UN KANDIUDULT CON DISTINTOS MANEJOS DE RESIDUOS FORESTALES. Cienc. suelo [online]. 2015, vol.33, n.1. ISSN 1850-2067.

El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de diferentes sistemas de manejo de residuos de cosecha en una plantación de Pinus taeda (L) sobre las distintas fracciones de fósforo (P) del suelo y el carbono orgánico total (COT), en un suelo Kandiudult de la provincia de Misiones, con el fin de establecer estrategias de manejo para el mantenimiento y la mejora de estas variables en sistemas forestales. Se realizó un ensayo con los siguientes tratamientos: 1) Sin Residuos: extracción de residuos y mantillo - plantación con Pinus taeda; 2) Quema: quema de residuos y rastra - plantación con P. taeda; 3) Plantación Directa: conservación de residuos de la cosecha - plantación con P. taeda y 4) Capuera: conservación de residuos - desarrollo del bosque secundario. A los seis y nueve años de aplicados los tratamientos se muestreó a dos profundidades (0-5 cm y 5-15 cm), se evaluó el COT y se realizó el fraccionamiento secuencial de P de Hedley. El manejo que presentó el mayor impacto negativo sobre el P orgánico, tanto lábil como moderadamente lábil en la capa superficial del suelo, fue la extracción total de residuos, asociado a las menores concentraciones de COT en este tratamiento. La quema no afectó negativamente al COT en la capa superficial del suelo. Sin embargo, se observó una mayor adsorción de P a los seis años, indicando una menor disponibilidad de dicho nutriente. No se observó efecto de los tratamientos sobre el P total en ambas profundidades y años estudiados. Según los resultados obtenidos, la conservación superficial de los residuos forestales resultó ser una práctica de manejo apropiada para preservar y mejorar el COT y el P orgánico en estos suelos.

Keywords : Fracciones de fósforo; suelos rojos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License