SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2COMBINED FERTILIZATION WITH N-P-S-Zn IN OATS, BARLEY AND WHEATAPPLICATION OF SUGARCANE BAGASSE AND VINASSE FOR RECLAIMING A SALINE-SODIC SOIL IN PERU author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia del suelo

On-line version ISSN 1850-2067

Abstract

TORIBIO, Mirta et al. FACTORES DETERMINANTES DE LA VOLATILIZACIÓN DE AMONÍACO Y SU EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO DEL MAÍZ. Cienc. suelo [online]. 2023, vol.41, n.2, pp.193-205. ISSN 1850-2067.

El proceso de volatilización es un mecanismo de pérdida de nitrógeno (N). Identificar y jerarquizar sus principales factores determinantes es esencial hacia una agricultura más sostenible en términos económicos y ambientales. Los objetivos del trabajo son: a) integrar información existente sobre las pérdidas por volatilización y su impacto sobre el rendimiento de maíz (Zea mays L.), b) jerarquizar los principales factores que controlan dichas pérdidas en Argentina y c) evaluar el efecto del inhibidor de la ureasa sobre las pérdidas de amoníaco (NH3), el rendimiento y la eficiencia agronómica de N (EAN). Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática que incluyó un total de 21 experimentos conducidos entre 1997 y 2021. Se utilizaron técnicas de análisis de senderos para examinar la ruta causal de los principales factores que controlan las pérdidas por volatilización y de meta-análisis para evaluar la magnitud del efecto de las variables de manejo y edafoclimáticas sobre las pérdidas por volatilización. La principal variable que presentó un efecto directo sobre las pérdidas fue la dosis de N aplicada (r=0,66), mientras que el contenido de arcilla (r= -0,59) resultó la variable edafoclimática más relevante. Además, se determinó un efecto indirecto y negativo del contenido de materia orgánica (MO) a través del contenido de arcilla (r= -0,39), siendo el efecto directo de la MO de baja magnitud (r= -0,01). Las mayores pérdidas de N por volatilización ocurrieron con dosis ≥100 kg N ha-1, contenido de MO <20 g kg-1 y de arcilla <200 g kg-1, temperaturas >20°C y <10 días para precipitaciones mayores a 10 mm. El empleo de inhibidores de la ureasa redujo en un 73% las pérdidas de NH3, sin aumentar significativamente el rendimiento ni la EAN. Estos resultados brindan una base sólida sobre cuáles son los principales factores determinantes de las pérdidas por volatilización.

Keywords : N-amonio; eficiencia agronómica de nitrógeno; inhibidor de la ureasa..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )