SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue40Repensando el debate monismo versus dualismo en la antropología del cuerpo"Apenas bicicleta teníamos": El proceso de organización del Movimiento Campesino de Formosa (MOCAFOR) en perspectiva histórica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de antropología social

On-line version ISSN 1850-275X

Abstract

MENJIVAR OCHOA, Mauricio. Los indígenas bribris en la mirada antropológica de científicos-naturalistas: Costa Rica a fines del siglo XIX. Cuad. antropol. soc. [online]. 2014, n.40, pp.97-124. ISSN 1850-275X.

En el artículo se explora la mirada antropológica sobre el pueblo indígena bribri de Costa Rica, desarrollada a finales del siglo XIX por tres de los precursores de la antropología costarricense: los científicos naturalistas William Gabb, Henry Pittier y Carl Bovallius. Para analizar la obra de estos autores se propone analizar su contacto con los bribris interrogando la forma en que formulan "preguntas antropológicas" sobre esa otredad. En el artículo se sostiene que el contexto científico decimonónico, nacional e internacional, invistió de autoridad a estos naturalistas. Con esta autorización, y si bien entre éstos existen perspectivas matizadas sobre los bribris, se tendió a construir una visión exotizada y de inferioridad, como de pueblo incivilizado y en proceso de extinción, cuyo territorio debía abrir paso a olas no-indígenas de colonización.

Keywords : Antropología costarricense; Pregunta antropológica; Indígenas bribris; Historia de la ciencia; Costa Rica en el siglo XIX.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License