SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue58What benefits owe to rights. Class languages and self-perceptions in a group of food industry workers“Everyone here thinks they are landowners”: use of violence and moral criteria in the resolution of conflicts over the possession of land and houses in popular neighborhoods of Mar del Plata, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de antropología social

On-line version ISSN 1850-275X

Abstract

VILLAGRAN, Andrea Jimena. Los modos de pedir y las tramas de la reproducción de la vida. Viñetas etnográficas multitemporales situadas en una localidad del Valle Calchaquí salteño, Argentina. Cuad. antropol. soc. [online]. 2023, n.58, pp.69-89.  Epub Nov 01, 2023. ISSN 1850-275X.  http://dx.doi.org/10.34096/cas.i58.13500.

En este artículo se reflexiona acerca de la relación entre política y sectores populares a partir de una exploración etnográfica que vincula el pasado y presente en una localidad rural de la región del los Valles Calchaquíes, provincia de Salta, norte de Argentina. Se indagan las formas de acceso a los recursos y bienes elementales para la reproducción de la vida y las relaciones sociales implicadas en ello. El análisis interrelaciona la desarticulación del sistema de trabajo residencial de las fincas vitivinícolas, las formas tradicionales de acceso a la tierra y la vivienda con el proceso de formación de las tramas de estatalidad a nivel municipal. Se toman dos momentos, los años 1970-80 y 2019-2020 y dos vías etnográficas de tratamiento: las tramas sociales de la implementación del primer plan de viviendas sociales en la localidad de Animaná (departamento San Carlos) y las interacciones envueltas en torno a las “ayudas” y “asistencias” municipales. Las estrategias metodológicas complementan el trabajo de campo en terreno, -la observación y registro de situaciones cotidianas y la realización de entrevistas en períodos distintos a múltiples actores sociales-, con el análisis de documentos administrativos y fuentes escritas de origen institucional.

Keywords : Configuración patrón-peón; Formación de Estado; Relaciones interpersonales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )