SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1En busca de las festividades del Tawantinsuyu: Análisis de los tiestos de un sector de descarte de El Shincal de QuimivilCueva Zoro: nuevas evidencias sobre pobladores tempranos en el sector centro oriental de Tandilia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersecciones en antropología

On-line version ISSN 1850-373X

Abstract

MUSCIO, Hernán Juan. El registro arqueológico de la quebrada de Urcuro, puna de Salta, Argentina, en una perspectiva evolucionista. Intersecciones antropol. [online]. 2013, vol.14, n.1, pp.83-92. ISSN 1850-373X.

Este trabajo, tras discutir los procesos de formación del registro arqueológico de la quebrada de Urcuro (región del valle de San Antonio de los Cobres, puna argentina), presenta información procedente del sitio Urcuro-1 (ca. 1500 años AP) discutiendo algunos procesos y patrones de cambio evolutivo de las sociedades con nichos de producción de alimentos del Holoceno tardío inicial en la región. Arquitectónicamente, Urcuro-1 es similar a otros sitios de cronología comparable, de esta región y del norte de Chile, ya que presenta, en una ocupación radiocarbónicamente breve, cerámica filogenéticamente relacionada con la cerámica temprana de la puna argentina y del norte de Chile. De manera global, la evidencia muestra la importancia adaptativa de la caza de alto retorno, la selectividad de hábitats de alta calidad pero fluctuantes y el uso de materias primas alóctonas. El análisis cladístico documenta una discontinuidad de la cerámica de Urcuro con la Tradición Alfarera San Francisco, que predominó en la región hacia los 2000 años AP. Se propone que esta dinámica de evolución cultural durante el Holoceno tardío inicial en el valle de SAC resultó de la acción conjunta de la transmisión cultural y de la colonización humana de entornos fluctuantes por poblaciones poco viables, provenientes desde poblaciones fuente con distinto origen geográfico.

Keywords : Puna Argentina; Formativo; Transición económica; Cerámica temprana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License