SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Análisis lítico y funcionalidad de sitio de los aleros de la precordillera de Arica (centro-sur andino) durante el período Arcaico (ca. 10.000-3700 años AP)Prácticas deformatorias en el sitio Tres Cruces I (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior: caracterización y análisis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersecciones en antropología

On-line version ISSN 1850-373X

Abstract

APOLINAIRE, Eduardo; BASTOURRE, Laura  and  COSTA ANGRIZANI, Rodrigo. Arqueología de las tierras altas de Entre Ríos: primeros resultados de las prospecciones en el interior del departamento Gualeguay. Intersecciones antropol. [online]. 2016, vol.17, n.1, pp.91-107. ISSN 1850-373X.

El interior de la provincia de Entre Ríos ha recibido escasa atención desde el inicio de las investigaciones arqueológicas en el Noreste argentino. Con el objetivo de llenar este vacío arqueológico, comenzaron a desarrollarse investigaciones sistemáticas en el interior del departamento Gualeguay. En este trabajo se presentan los resultados de las prospecciones realizadas y el análisis de los materiales recuperados. Las prospecciones se realizaron siguiendo los principales ambientes geomorfológicos con el objetivo de obtener información sistemática sobre la distribución y variabilidad del registro arqueológico. Se detectaron 16 sitios arqueológicos, la mayoría de los cuales se ubican en la llanura aluvial del río Gualeguay, sobre geoformas fluviales paralelas. La alfarería es el registro más ubicuo en el área de estudio, y se han hallado evidencias de su manufactura en varios de los sitios. El registro arqueofaunístico se caracteriza por el predominio de los cérvidos y por la presencia de taxones de áreas abiertas como Ozotoceros bezoarticus y Rhea sp. Los artefactos líticos fueron elaborados mayormente sobre arenisca, calcedonia y caliza silicificada. La presencia en el área de rocas tanto locales como alóctonas permite comenzar a discutir los modos de aprovisionamiento de las rocas y su vinculación con posibles redes de interacción y/o amplios circuitos de movilidad.

Keywords : Prospecciones arqueológicas; Llanura interior de Entre Ríos; Río Gualeguay; Cazadores-recolectores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License