SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Variaciones δ13C y δ15N en huemul (Hippocamelus bisulcus) durante el Holoceno en Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz, Argentina. Implicancias para el estudio de su distribución pasadaTecnología lítica en el sitio Las Toscas 3 (llanura Interserrana, región pampeana, Argentina). Uso de materias primas líticas y manufactura de artefactos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersecciones en antropología

On-line version ISSN 1850-373X

Abstract

MIYANO, Juan Pablo. Estrategias de caza y pastoreo de camélidos entre las sociedades agropastoriles (ca. siglos IV a.C. - XVI d.C.) del oeste tinogasteño (Catamarca, Argentina). Una aproximación desde los isótopos estables. Intersecciones antropol. [online]. 2020, vol.21, n.1, pp.17-28. ISSN 1850-373X.

Este trabajo aborda las estrategias de caza y pastoreo de camélidos llevadas a cabo por las sociedades agropastoriles que habitaron el oeste tinogasteño (Catamarca) entre los siglos IV a.C. y XVI d.C. a partir del análisis de isótopos estables. Se midieron los valores de δ13C y δ15N de 48 muestras de colágeno óseo de camélidos (vicuña, llama y llama-guanaco) provenientes de distintos sitios arqueológicos del área de estudio. Se propone que las vicuñas fueron capturadas en dos sectores diferentes de la puna transicional de Chaschuil: 3500 a 3800 msnm y entre 3800 a 4300 msnm. Asimismo, se sostiene la existencia de dos estrategias de pastoreo: una, vinculada a una trashumancia de relativa larga distancia y al aprovechamiento de pasturas por encima de los 3000 msnm; y otra, relacionada con una mayor permanencia de los animales en cotas altitudinales menores (1400-3000 msnm) donde se alimentaron tanto de la vegetación silvestre como, posiblemente, de maíz. Estas estrategias presentan cambios y continuidades a lo largo del tiempo relacionadas con las variaciones ambientales y sociopolíticas del oeste tinogasteño.

Keywords : Camélidos; Isótopos estables; Sociedades agropastoriles.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )