SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2THE BURNED SOIL FEATURES OF LAS TRAVESÍAS DE SAN LUIS, ARGENTINA: AN INITIAL CONTRIBUTION TO A FUNCTIONAL APPROACHSOUTHERN MENDOZA ROCK ART IN BIOGEOGRAPHICAL PERSPECTIVE: FIRST REGIONAL-SCALE RESULTS. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersecciones en antropología

On-line version ISSN 1850-373X

Abstract

FRANCO, Francisco  and  CAMPS, Gonzalo Andrés. La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas. Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina). Intersecciones antropol. [online]. 2020, vol.21, n.2, pp.131-144.  Epub Mar 06, 2020. ISSN 1850-373X.  http://dx.doi.org/10.37176/iea.21.2.2020.489.

En este aporte interdisciplinario se desarrolla el concepto de modelos de distribución de especies, sus implicancias y las estrategias utilizadas para inferirlos. Se los ejemplifica a partir de la aplicación de la herramienta MaxEnt para modelar la distribución del árbol conocido como chañar (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart) entre 4200 y 300 años AP. Finalmente, se plantean implicancias y potencialidades arqueológicas generadas a partir del uso del modelado de distribución para distintos sitios arqueológicos del área Sudcalchaquí, en los cuales se ha identificado el consumo de la especie durante el primer milenio d.C.

Keywords : Modelado de distribución de especies; Geoffroea decorticans; Movilidad/Circulación de recursos; Paleoclima.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )