SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue6Comparative Study of Patients Implanted with Drug-eluting stents versus Conventional stents: Clinical Results and Indications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

GRANA, Daniel R. et al. Efectos del losartán sobre el glomus carotídeo en ratas normotensas adultas. Rev. argent. cardiol. [online]. 2006, vol.74, n.6, pp.384-388. ISSN 1850-3748.

Recientemente comunicamos lesiones graves en el glomus carotídeo y los ganglios autonómicos de ratas SHR y sugerimos que este efecto se debía más al aumento de la presión arterial que al envejecimiento. Posteriormente demostramos, en SHR, que el ramipril, en comparación con el atenolol, ejerce un efecto protector sobre estas estructuras más allá de la reducción de la presión arterial. Teniendo en cuenta que no existen trabajos que describan los cambios que origina el bloqueo AT1 sobre la morfología del glomus en ratas normotensas, se realizó el presente estudio con el objetivo de evaluar el efecto del losartán sobre esta estructura de ratas Wistar macho tratadas durante 8 meses. Se emplearon 14 ratas de 4 semanas de edad, divididas en grupos control y losartán (10 mg/ kg/día en el agua de bebida). La presión sistólica (PAS) se registró al inicio y luego mensualmente. A la edad de 9 meses se sacrificaron las ratas y se extrajeron los glomus carotídeos, se tiñeron con hematoxilina-eosina y tricrómico de Masson y se procesaron para histomorfometría con un analizador de imágenes. El grupo control registró una PAS de 115 ± 8,1, mientras que en el grupo losartán fue de 105 ± 8,3 mm Hg (p = 0,0375). Histomorfométricamente, el grupo tratado mostró un área mayor del glomus con respecto al control (497.931 ± 48.783 versus 59.668 ± 6.196 µm2; p< 0,0001) y una relación pared/luz en las arteriolas glómicas de 0,7 ± 0,1 versus 2,7 ± 0,6, respectivamente (p < 0,0001). El grupo control mostró disminución del área glómica y un aumento de la relación pared/ luz, lo cual sugiere que la atrofia de las estructuras estudiadas a través del aumento de la edad se vincula con el aporte nutricio arterial.

Keywords : Glomus carotídeo; Losartán; Hipertensión; Anatomía patológica.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License