SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue2Effects of Strenuous Exercise on Baseline Ventricular Function and Inotropic, Chronotropic and Lusitropic Response in MiceSpinothalamic Assessment by Magnetic Resonance Tractography: new Contributions in the Pathophysiology of Pain in Patients with Syndrome X author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

ARAMAYO GERONIMO, Ema N et al. Relación entre los patrones de viabilidad, flujo miocárdico y la anatomía coronaria mediante tomografía por emisión de positrones integrada con tomografía multicorte. Rev. argent. cardiol. [online]. 2013, vol.81, n.2, pp.122-128. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v81.i2.737.

Introducción La relación entre la viabilidad, el flujo miocárdico y el grado de estenosis epicárdica en pacientes con enfermedad coronaria y disfunción ventricular izquierda está poco investigada. Objetivo Determinar si los patrones de viabilidad por tomografía por emisión de positrones (PET) y el flujo miocárdico en reposo se relacionan con el grado de estenosis epicárdica. Material y métodos Se evaluó la viabilidad en 27 pacientes mediante el análisis combinado de la perfusión con 13N-amonio (13NH3) y el metabolismo con 18F-fluoro-2-desoxiglucosa (FDG) para identificar cuatro patrones PET: match (hipocaptación concordante de ambos radiotrazadores), mismatch (hipoperfusión con captación preservada de FDG), mismatch inverso (perfusión preservada e hipocaptación de FDG) y perfusión/metabolismo conservados. El flujo absoluto se calculó mediante un modelo bicompartimental. Las estenosis se clasificaron en leves ( 50%), graves (> 70%) y críticas (= 90%). Resultados De 459 segmentos resultaron match el 33%, mismatch el 12%, mismatch inverso el 11% y conservado el 44%. El flujo para mismatch, mismatch inverso y conservado fue mayor que para los segmentos con match (p < 0,01). Quince lesiones fueron leves, 7 moderadas, 20 graves y 39 críticas. No hubo correlación entre el grado de estenosis y los patrones de viabilidad (R < 0,2; p = ns) ni con los valores de flujo (R = 0,12). El análisis por territorio vascular no mostró correlación con el grado de estenosis (p = ns). Conclusiones No hubo correlación entre los patrones PET, el grado de estenosis epicárdica y el flujo mio-cárdico, lo que sugiere que la anatomía coronaria no puede discriminar miocardio viable del necrótico ni predecir el estado del flujo miocárdico en pacientes con disfunción ventricular izquierda.

Keywords : Tomografía por emisión de positrones; Supervivencia celular; Imagen de perfusión.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License