SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue2Cardiotoxicity Alerts during Treatment with Trastuzumab in Breast Cancer at Four-year Follow-upValidation and Comparison of Two Risk Stratification Models in ST-Segment Elevation Myocardial Infarction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

CARRERO, MARÍA C. et al. Mecanismos de la disfunción y marcadores pronósticos en la válvula aórtica bicúspide. Rev. argent. cardiol. [online]. 2019, vol.87, n.2, pp.109-117.  Epub Mar 01, 2019. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v87.i2.14512.

Introducción:

La complicación más frecuente de la válvula aórtica bicúspide (VAB) es la disfunción valvular aórtica, pero resulta complejo predecir qué pacientes desarrollarán estenosis aórtica (EAO) o insuficiencia aórtica (IAO) significativa (moderada/grave).

Objetivos:

Este trabajo busca analizar la progresión y las variables asociadas con el desarrollo de EAO e IAO significativa en adultos con VAB.

Material y métodos:

Se incluyeron pacientes consecutivos con VAB (2009-2017), se analizó la progresión de la disfunción valvular aórtica y en el grupo sin disfunción basal se identificaron variables predictoras de IAO y EAO significativas mediante análisis uni- y multivariados.

Resultados:

Se incluyeron 243 pacientes (43 ± 14,9 años, 73,2% hombres). La mayoría (n = 194, 79,8%) con VAB tipo I y rafe (n = 179; 73,6%). En el ecocardiograma basal, 111 pacientes presentaban IAO leve (45,6%); 49, moderada (20,1%); y 10, grave (4,1%). La EAO basal fue menos frecuente: 20 sujetos tuvieron EAO moderada (8,2%) y 12, EAO grave (4,9%). Hubo 2 muertes y 20 cirugías valvulares (8,2%) en 4,7 ± 1,7 años de seguimiento. Los pacientes con disfunción valvular significativa basal presentaron mayor tasa de progresión y requerimiento de cirugía valvular (p < 0,0001). Hubo 39 nuevos casos (17,2%) de IAO o EAO significativas en el seguimiento. El prolapso valvular aórtico(p < 0,001) y el sexo masculino (p < 0,04) se asociaron al desarrollo de IAO significativa (p < 0,001). El score de calcificación basal se asoció con EAO significativa (p < 0,02). Conclusiones: Los pacientes con VAB y disfunción valvular aórtica significativa basal requirieron cirugía en una elevada proporción a corto plazo. Se identificaron características clínicas y morfológicas asociadas con el desarrollo de disfunción valvular aórtica significativa.

Keywords : Vávula aórtica bicúspide; Insuficiencia de la válvula aórtica; Estenosis de la válvula aórtica; Válvula aórtica/cirugía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )