SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue4Heart Transplantation in Adult Patients with Congenital Heart Disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

LLEMPEN IBANEZ, EDUARDO E; LOPEZ, RAMÓN R; PALAVECINO, JUAN A  and  AMICONE, NANCY C. Evaluación de estrategias para reducir los tiempos de reperfusión en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Experiencia en salud móvil (mHealth). Rev. argent. cardiol. [online]. 2019, vol.87, n.4, pp.314-318.  Epub July 01, 2019. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v87.i4.14399.

Introducción:

La transmisión de la foto del electrocardiograma vía teléfono móvil, reduciría los tiempos de reperfusión en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST.

Objetivo:

Evaluar la eficacia de la tecnología celular como estrategia para acortar los tiempos de reperfusión.

Material y métodos:

Estudio cuasi experimental, multicéntrico, que incluyó pacientes del Gran San Miguel de Tucumán, desde agosto de 2017 a abril de 2018. La estrategia consistió en la transmisión de fotos del electrocardiograma vía WhatsApp, para la activación temprana del protocolo de infarto. Se midió tiempos de demora e impacto en la calidad de atención.

Resultados:

Se analizaron 105 pacientes. Se observó reducción significativa del tiempo diagnóstico, 30 (10-90) vs. 10 (5-15) minutos en el grupo salud móvil < p = 0,0001; y en el tiempo puerta balón, 166 (135-210) vs. 132 (80-150) minutos p = 0,019.

Conclusiones:

La estrategia salud móvil mejoró los tiempos al diagnóstico y puerta balón, aunque, siguen siendo subóptimos.

Keywords : Infarto de miocardio con elevación del ST; Reperfusión miocárdica; Telemedicina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )