SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue1Impact of an Evaluation System of Times to Reperfusion in ST-segment Elevation Acute Myocardial InfarctionMistreatment In Medical Training: Situation In Cardiology Residences author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

MASSON, WALTER et al. Metas lipídicas en pacientes diabéticos. Implicaciones clínicas luego de aplicar una nueva fórmula para el cálculo del colesterol-LDL. Rev. argent. cardiol. [online]. 2020, vol.88, n.1, pp.41-47.  Epub Feb 01, 2020. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v88.i1.16342.

Introducción:

Existen claras recomendaciones para el manejo lipídico en los diabéticos. Una nueva fórmula para el cálculo del C-LDL mejoraría la imprecisión de la fórmula de Friedewald.

Objetivos:

Analizar el uso de estatinas y el cumplimiento de las metas lipídicas en pacientes diabéticos, evaluando las consecuencias de aplicar una nueva fórmula para el cálculo del C-LDL.

Métodos:

Estudio descriptivo, transversal y multicéntrico. Se incluyeron diabéticos tipo 2 mayores de 18 años. El C-LDL se calculó con la fórmula clásica (Friedewald) y la nueva fórmula. Se siguieron las recomendaciones del documento de posición para el uso adecuado de estatinas (Sociedad Argentina de Cardiología).

Resultados:

Se incluyeron 528 pacientes. En prevención secundaria, el 77,2% recibió estatinas (23,4% alta intensidad). El 36,6% y el 36,0% alcanzaron la meta de C-LDL menor a 70 mg/dL y de C-noHDL inferior a 100 mg/dL, respectivamente. El 20,8% de los pacientes con un C-LDL menor de 70 mg/dL (Friedewald) salió de meta al aplicar la nueva fórmula. En los pacientes en prevención primaria con factores de riesgo o daño de órgano blanco, el 62,2% recibió estatinas (14,7% alta intensidad). El 20,9% y el 20,4% alcanzaron la meta de C-LDL menor a 70 mg/dL y de C-noHDL inferior a 100 mg/dL. El 27,7% de los pacientes con un C-LDL menor de 70 mg/dL (Friedewald) salió de meta al aplicar la nueva fórmula. A mayor nivel de triglicéridos, más pacientes salieron de meta de C-LDL con la nueva fórmula.

Conclusión:

El cumplimiento de las metas lipídicas y el uso adecuado de estatinas en esta población fue deficiente. Aplicar la nueva fórmula de C-LDL optimizó la evaluación de estos pacientes.

Keywords : Diabetes Mellitus Tipo 2; Inhibidores de Hidroximetilglutaril-CoA Reductasas; Metas; Modelos Teóricos; LDL,Colesterol.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )