SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue3Electrocardiographic Recording System and Wireless Transmission During the COVID-19 PandemicResults of the COVID-19 Survey. Impact on Cardiovascular Care in the ARGEN-IAM-ST National Infarction Registry author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

PEREIRO GONZALEZ, STELLA M et al. Los riesgos de ser un paciente con enfermedad cardiovascular en época del COVID-19. Encuesta de la Fundación Cardiológica Argentina. Rev. argent. cardiol. [online]. 2020, vol.88, n.3, pp.216-221. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v88.i3.18019.

Introducción:

La pandemia por Covid-19 llevó a la necesidad de tomar medidas de contención masivas, pero llevó a una disminución de consultas, estudios diagnósticos y tratamientos y en internaciones por eventos cardiovasculares, encefalovasculares y cáncer.

Objetivo:

Conocer el acceso a la atención médica e información sanitaria en pacientes con enfermedades cardiovasculares durante el aislamiento social obligatorio y preventivo en Argentina.

Resultados:

Se evaluaron 1487 encuestas. La edad media fue de 56,17 (DE ± 14,0) y el 66,8% de los encuestados eran de sexo femenino. El 38,9% residían en Gran Buenos Aires; el 27,1%, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La principal enfermedad cardiovascular reportada como más frecuente fue la hipertensión arterial (52,1%); el 42% dijo haber necesitado atención médica; y el 57,9% no pudo acceder, lo que, en el 68,2%, se debió al sistema de salud. Solo el 16,4% no requirió asistencia por miedo al COVID-19. El 72% necesitó recetas, y el 13% no las consiguió. Accedieron con normalidad a vacunación el 41,4%. El aislamiento social obligatorio fue cumplido por el 92,4%. Finalmente, el 54,6% se sintió desprotegidos por el sistema de salud.

Conclusiones:

Creemos que es de vital importancia garantizar el acceso de la población con enfermedades cardiovasculares crónicas, al sistema de salud con el fin de adecuar los controles y minimizar las internaciones por descompensación, dado que se trata de una población de riesgo.

Keywords : Enfermedad Cardiovascular; Infección por Coronavirus; COVID-19; Pandemia; Aislamiento social; Cuarentena; Vigilancia en Salud Pública; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )