SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue6Implication of Left Main Coronary Artery Disease on Coronary Artery Bypass Graft Surgery Results author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

CORTES, MARCIA et al. Evaluación del algoritmo de la Sociedad Europea de Cardiología de dolor torácico en pacientes con diabetes mellitus. Rev. argent. cardiol. [online]. 2020, vol.88, n.6, pp.502-508. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v88.i6.19157.

Introducción:

Dado que los pacientes con diabetes tienen habitualmente niveles de troponina más elevados que la población general, nos propusimos evaluar el comportamiento del algoritmo de la Sociedad Europea de Cardiología que utiliza la medición de troponina de alta sensibilidad al ingreso y 1 hora después en estos pacientes.

Material y métodos:

Se evaluaron 1140 pacientes que consultaron por dolor torácico con electrocardiograma sin supradesnivel del segmento ST. El algoritmo estratifica los pacientes en tres grupos de riesgo: “externar”, “observar” e “internar”. Se valoró el comportamiento del algoritmo para el evento infarto a 30 d.

Resultados:

En total, 124 pacientes (10,8%) tenían diabetes. Ninguno de los clasificados como “externar” (40,3%) presentó infarto a 30 días. En los “internar” (23,4%), el evento se produjo en el 82,8%, mientras que en el grupo “observar” (36,3%), en el 6,8%. La sensibilidad y el valor predictivo negativo fueron similares entre pacientes con diabetes y sin esta (100% vs. 98,5% p = 0,865 y 100% vs. 99,8% p = 0,44), pero la proporción de pacientes para “externar” fue menor en diabéticos (40,3% vs. 72,1%, p <0,001). En cuanto a la precisión para “internar” pacientes, la especificidad fue menor en diabéticos, pero el valor predictivo positivo fue mayor (90,9% vs. 97,2%, p <0,001 y 83% vs. 76%, p <0,001). La proporción de pacientes para “internar” fue mayor en diabéticos (23% vs. 8,6%, p <0,001).

Conclusiones:

El uso del algoritmo en pacientes con diabetes mostró una alta sensibilidad y un alto valor predictivo negativo para “externar” comparable a la población general. En cuanto al grupo “internar”, presentó menor especificidad, pero alto valor predictivo positivo. Esto lo transforma en una útil herramienta para la práctica diaria.

Keywords : Diabetes mellitus; Infarto del miocardio sin elevación del ST; Síndrome coronario agudo; Dolor en el pecho; Algoritmos; Troponina; Sensibilidad y especificidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )