SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue1Sex differences between pre and post effort ultra marathon athletes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

CAROSELLA, VICTORIO C. et al. Estimación del riesgo en cirugía cardíaca en el “mundo real”: ArgenSCORE ajustado al centro. Rev. argent. cardiol. [online]. 2021, vol.89, n.1, pp.3-12.  Epub Mar 01, 2021. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v89.i1.19185.

Introducción:

El ArgenSCORE tiene una versión original (I) desarrollada en 1999 sobre una población con mortalidad del 8% y una versión II (recalibración del modelo en 2007) sobre una población con una mortalidad del 4%. Evaluamos en el registro CONAREC XVI la hipótesis de que el ArgenSCORE II podría estimar mejor el riesgo de mortalidad intrahospitalaria en los centros con baja mortalidad; en cambio, el ArgenSCORE I estimaría mejor la mortalidad en los centros con alta mortalidad.

Material y métodos:

Se analizaron 2548 pacientes de 44 centros del registro prospectivo y multicéntrico en cirugía cardíaca, CONAREC XVI. En cada centro se evaluó la mortalidad media observada (MO) y se calculó la mortalidad estimada media (ME) aplicando ambas versiones del ArgenSCORE.

Se calculó la relación MO/ME de cada centro para los dos modelos y se evaluó si había diferencias significativas mediante el test Z.

Resultados:

La mortalidad intrahospitalaria del registro fue del 7,69%. El 75% de los centros (33/44) presentaban una mortalidad mayor del 6%. En centros con mortalidad menor del 6%, al aplicar el ArgenSCORE II, la relación MO/ME mostró valores cercanos a 1 y sin diferencias significativas. En centros con mortalidad mayor del 6%, el ArgenSCORE II subestima significativamente el riesgo. En cambio, cuando se aplica en estos centros el ArgenSCORE I, la relación MO/ME es cercana a 1 (sin diferencias significativas).

Conclusiones:

En centros con mortalidad menor del 6%, es recomendable utilizar el ArgenSCORE II-recalibrado; en centros con mortalidad mayor del 6%, tiene mejor desempeño el ArgenSCORE I-original.

Keywords : Procedimientos quirúrgicos cardíacos; Mortalidad; Medición de riesgo; Ajuste de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )