SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue2Towards the Elucidation of the Role of the Chloride Anion in Arterial Hypertension: author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

RUKAVINA-MIKUSIC, IVANA A.; REY, MICAELA; TRIPODI, VALERIA  and  VALDEZ, LAURA B.. Complejo I, H2O2 y NO mitocondriales como señales prodrómicas de la disfunción cardíaca en diabetes tipo 1. Rev. argent. cardiol. [online]. 2021, vol.89, n.2, pp.92-97.  Epub Apr 01, 2021. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v89.i2.19865.

Introducción:

Resultados de nuestro laboratorio sugieren que la disfunción mitocondrial en el corazón precede a la falla miocárdica asociada a la hiperglucemia sostenida.

Objetivo:

Estudiar los eventos tempranos que ocurren en las mitocondrias de corazón en un modelo de diabetes mellitus tipo 1.

Materiales y métodos:

Ratas Wistar macho fueron inyectadas con estreptozotocina (STZ; 60 mg/kg, ip) y sacrificadas 10 o 14 días posinyección. Se obtuvo la fracción mitocondrial de corazón.

Resultados:

El consumo de O2 en estado 3 en presencia de malato-glutamato (21%) o succinato (16%) y las actividades de los complejos I-III (27%), II-III (24%) y IV (22%) fueron menores en los animales diabéticos a los 14 días posinyección. Cuando los animales se sacrificaron al día 10, solo el consumo de O2 en estado 3 en presencia de sustratos del complejo I (23%) y su control respiratorio (30%) fueron menores en las ratas inyectadas con STZ, de acuerdo con una reducción en la actividad del complejo I-III (17%). Estos cambios se acompañaron de un aumento en las velocidades de producción de H2O2 (117%), NO (30%) y ONOO- (∼225%), en la expresión de mtNOS (29%) y en la [O2 -]ss (∼150%) y [NO]ss (∼30%), junto con una disminución de la actividad de la Mn-SOD (15%) y la [GSSG+GSH]mitocondrial (28%), sin cambios en la expresión de PGC-1α.

Conclusión:

La disfunción del complejo I y el aumento en la generación de H2O2, NO y ONOO- pueden considerarse señales subcelulares prodrómicas del deterioro de la función mitocondrial que precede a la disfunción cardíaca en la diabetes.

Keywords : Diabetes mellitus tipo 1; Hiperglucemia; Complejo I mitocondrial; Mitocondrias cardíacas; Óxido nítrico; Peróxido de hidrógeno.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )